Prevención de la violencia de género en la escuela. Una aproximación desde los equipos de convivencia escolar
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Azúa Ríos, Ximena Bernarda
Author
dc.contributor.author
Salas Salazar, Nicole Francisca
Admission date
dc.date.accessioned
2024-11-27T19:07:36Z
Available date
dc.date.available
2024-11-27T19:07:36Z
Publication date
dc.date.issued
2022
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/ps1g-6y68
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/202051
Abstract
dc.description.abstract
La violencia escolar es un objeto de estudio complejo que ha capturado el interés tanto de las y los investigadores, como de las autoridades educativas. Sin embargo, la violencia de género que se expresa en los entornos escolares, así como las estrategias para su prevención en términos amplios, es un tema muchas veces invisibilizado e incipiente de profundización en nuestro país, pero que resulta clave en la construcción de una educación basada en la justicia social.
Bajo esta perspectiva, el rol de los equipos de convivencia escolar se torna cada vez más determinante en el camino hacia una gestión pedagógica con enfoque de género. Lo anterior, debido a que diversos estudios demuestran que la escuela es uno de los lugares donde las personas tienden a sufrir en mayor grado todo tipo de violencia, situación que se agudiza si se considera el género o la orientación sexual. Por esta razón, la presente investigación busca conocer las estrategias de trabajo, creencias y percepciones profesionales relacionadas con la prevención de la violencia de género en la escuela, desde la perspectiva de la gestión de la convivencia escolar en establecimientos municipales de la comuna de Ñuñoa.
Cabe señalar que el tipo de estudio que se presenta será de carácter mixto, pues se organizó una primera fase de producción de datos cuantitativos y, posteriormente, una segunda dimensión cualitativa, ya que se aspira alcanzar una comprensión más completa del fenómeno de estudio, de manera de poder aportar a disminuir la brecha de conocimiento y, junto con ello, contribuir con nueva evidencia para la toma de decisiones educativas.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States