Mostrar el registro sencillo del ítem

Profesor guíadc.contributor.advisorDonoso Cisternas, Sergio
Autordc.contributor.authorSalazar Morales, Gustavo Adrián
Fecha ingresodc.date.accessioned2024-12-03T18:16:12Z
Fecha disponibledc.date.available2024-12-03T18:16:12Z
Fecha de publicacióndc.date.issued2024
Identificadordc.identifier.other10.58011/van2-s721
Identificadordc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/202119
Resumendc.description.abstractEste proyecto explora las diversidades y disidencias sexogenéricas, enfocándose en la construcción y expresión de identidades LGBTIQ+ que se autodenominan disidentes de la norma sexogenérica dominante. Se analiza cómo estas subjetividades enfrentan un proceso de autopercepción influenciado por la dificultad de aceptación en una sociedad excluyente, donde la modificación del cabello surge como una forma significativa de expresar identidad. El objetivo de esta tesis es valorar el desarrollo identitario de las subjetividades LGBTIQ+ mediante la implementación de un servicio de peluquería en espacios públicos de Santiago de Chile. A través de un enfoque proyectual, se busca demostrar cómo una peluquería itinerante, en espacios de alta concurrencia, contribuye al fortalecimiento y la expresión de la identidad, explorando tanto las dimensiones individuales como colectivas de este proceso. La metodología utilizada es exploratoria y descriptiva, con un enfoque etnográfico. Las herramientas incluyen entrevistas, encuestas, análisis de redes sociales, búsqueda bibliográfica y revisión documental. Se examinan las intersecciones entre identidades LGBTIQ+, sus luchas, la idea de comunidad, y sus perspectivas estéticas, históricas, sociales y políticas. Los salones de belleza se presentan como espacios integradores, mientras que el espacio público se destaca como un lugar de expresión y performance. Los resultados principales indican que Pelu Cuir Itinerante (nombre de este proyecto) puede ofrecer un espacio seguro y afirmativo para la autoexpresión y el empoderamiento de las identidades LGBTIQ+. Además, el proyecto destaca la importancia de intervenir en el espacio público para visibilizar y normalizar las disidencias sexogenéricas, promoviendo una mayor integración social y aceptación de las diversidades. Los aspectos clave incluyen la morfología, la propuesta "CMF", la ergonomía, la usabilidad y accesibilidad del objeto, elementos bien recibidos y evaluados por lxs usuarixs, aunque se sugieren mejoras como la iluminación y oferta de productos para el cabello que reflejan proyecciones futuras para un continuo mejoramiento de la experiencia.es_ES
Idiomadc.language.isoeses_ES
Publicadordc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Tipo de licenciadc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link a Licenciadc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Palabras clavesdc.subjectIdentidad de géneroes_ES
Palabras clavesdc.subjectSalones de bellezaes_ES
Palabras clavesdc.subjectEspacios públicos - Chile - Santiagoes_ES
Palabras clavesdc.subjectDiseño industriales_ES
Títulodc.titleSoporte móvil inspirado en lo “Queer/Cuir/Kuir/Cuy(r)” para la expresión y el fortalecimiento de la peluquería disidente, la identidad y las comunidades LGBTIQ+ : diseño de una interfaz cultural entre las diversidades sexogenéricas y los espacios públicos a través de la peluquería disidentees_ES
Tipo de documentodc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogadoruchile.catalogadoreahes_ES
Departamentouchile.departamentoEscuela de Pregradoes_ES
Facultaduchile.facultadFacultad de Arquitectura y Urbanismoes_ES
uchile.carrerauchile.carreraDiseñoes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Diseñador con mención Industrial y Servicioses_ES


Descargar archivo

Icon

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States