Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorNavarrete Peña, Felipe
Authordc.contributor.authorRebolledo Sanhueza, Pablo Andrés
Admission datedc.date.accessioned2024-12-06T22:38:13Z
Available datedc.date.available2024-12-06T22:38:13Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.other10.58011/qkrh-5e48
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/202187
Abstractdc.description.abstractEl presente trabajo tiene por objeto determinar cuál es el alcance del concepto “en el desempeño de sus funciones” particularmente en la configuración de las causales disciplinarias del artículo 160 del Código del Trabajo y en casos difíciles. Se entiende por casos difíciles para los efectos de este trabajo las conductas extra laborales, las redes sociales, y en definitiva toda aquella conducta respecto a la cual queden dudas si debe considerarse o no como propia de la relación laboral y por consecuente genere un problema en su aplicación a este causal. Para poder lograr dicho esclarecimiento se comenzará por analizar las potestades constitucionales y legales del empleador, de las cuales se desprenden tres; dirección, variación y disciplinaria. Posteriormente, se analizará el despido, particularmente el establecido en el artículo 160 N°1, su concepto, regulación, características y consecuencias tanto para el trabajador como para el empleador ante su uso indebido. Luego, se expondrán casos jurisprudenciales en los cuales queda expuesto el problema que motiva esta memoria, en que nuestros tribunales han tomado posturas a favor y en contra de la aplicación de estos casos difíciles en este causal. Finalmente, se buscará desarrollar el debate de las conductas extra laborales, las redes sociales y las “funas” definiendo y delimitando su alcance en el marco de la aplicación del despido del artículo 160 N°1, para posteriormente proponer criterios fundados en la doctrina y jurisprudencia que permitan orientar y delimitar su correcta aplicación. En definitiva, el presente trabajo buscará establecer que a raíz de estos casos de difícil interpretación para su aplicación en el causal 160 N°1 y su aún debatida posición jurisprudencial, éste corresponde a lo que se ha denominado por la doctrina y el derecho comparado como “norma de textura abierta”es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectDerecho del trabajoes_ES
Keywordsdc.subjectDespidoes_ES
Keywordsdc.subjectDespido disciplinarioes_ES
Keywordsdc.subjectDesempeño de sus funcioneses_ES
Títulodc.titleEl concepto desempeño de sus funciones en el marco del despido por causal disciplinario del artículo 160 N°1 del Código del Trabajo en la jurisprudencia. Una zona grises_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorpgnes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Derecho del Trabajo y Seguridad Sociales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Derechoes_ES
uchile.carrerauchile.carreraDerechoes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Socialeses_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States