Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorVásquez Barriga, Ernesto
Authordc.contributor.authorPereira Barrera, Catalina Ignacia
Admission datedc.date.accessioned2024-12-07T21:41:12Z
Available datedc.date.available2024-12-07T21:41:12Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.other10.58011/6tns-ek05
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/202191
Abstractdc.description.abstractEste trabajo busca abordar el riesgo que debería permitirse en el desempeño del deporte, principalmente en cuanto a las lesiones y daños que se generan en su práctica y la respuesta que se da por la sociedad, reflejándose en el Derecho. El ámbito deportivo, sobre todo en cuanto a lesiones y accidentes dentro de su práctica se plantea como una laguna de aplicación del Derecho en general y sobre todo del Derecho Penal, producto de diversas construcciones doctrinales, dentro de las que encontramos la del consentimiento previo de la víctima de someterse a una actividad deportiva riesgosa, excluyendo la responsabilidad del victimario. Esta visión e interpretación de los elementos del delito se ha visto reforzada por la reacción social frente a estas lesiones, donde la costumbre ha tenido un rol protagonista, al normalizarse que, bajo ningún caso, estos conflictos lleguen a sede penal. De esta manera, se origina un conflicto de índole jurídica, al darse justicia sólo por la deliberación, autotutela y conocimientos propios de la víctima respecto al deporte; en otras palabras, si decide denunciar a los tribunales internos, para los deportes en que existen, o llevar las acciones más allá acudiendo a los tribunales civiles o penales. Además, no existe una estructura clara sobre el procedimiento y las consecuencias jurídicas asociadas a las lesiones en el contexto deportivo, por lo que no existe una tutela judicial efectiva del bien jurídico afectado. Frente a esas incertidumbres, este trabajo busca responder a la interrogante sobre si debe el Derecho Penal entrar a operar frente a estas lesiones, si es que es lo más eficiente y convenientees_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleLesiones corporales en la práctica deportiva: como abordarlas a la luz del Derechoes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorpgnes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ciencias Penaleses_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Derechoes_ES
uchile.carrerauchile.carreraDerechoes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar a la Licenciatura de Ciencias Socialeses_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States