Trabajo, microemoresa y buena feminidad. Un análisis crítico de la reinserción eonómica de mujeres excarceladas en Valparaíso
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Leiva Bahamondes, Loreto Evelyn
Author
dc.contributor.author
Estay Cabrera, Catalina Amanda
Associate professor
dc.contributor.other
Acuña Moene, María Elena
Associate professor
dc.contributor.other
Santibáñez Yañez, Carlos Dimas
Admission date
dc.date.accessioned
2024-12-23T12:43:44Z
Available date
dc.date.available
2024-12-23T12:43:44Z
Publication date
dc.date.issued
2023
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/202375
Abstract
dc.description.abstract
Los procesos de reinserción social de mujeres privadas de libertad representan un
problema social y teórico, ya que, suelen ser diseñados desde perspectivas
androcéntricas. Se considerará como centro del análisis las estrategias de reinserción
económica y los aspectos vinculados a las capacitaciones laborales y trabajo feminizado
puesto que, en ellas se puede apreciar claramente el carácter patriarcal del modelo de
reinserción social. Mediante una metodología cualitativa se recogerá información, a
través de entrevistas semi- estructuradas y análisis de fuentes secundarias de carácter
público. El material recabado se trabajará mediante análisis de contenido orientado a
analizar desde una perspectiva de género la faceta económica de los programas de
reinserción social para mujeres en la ciudad de Valparaíso.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States