Professor Advisor | dc.contributor.advisor | González Coulon, María de los Ángeles | |
Author | dc.contributor.author | Olivárez Egaña, Fernando Andrés | |
Admission date | dc.date.accessioned | 2024-12-24T22:13:35Z | |
Available date | dc.date.available | 2024-12-24T22:13:35Z | |
Publication date | dc.date.issued | 2024 | |
Identifier | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/202416 | |
Abstract | dc.description.abstract | La presente memoria tiene por objetivo plantear una propuesta de estándar probatorio en el ámbito del arbitraje de emergencia. Para conseguir lo mencionado, en lo siguiente se examinará: (i) el arbitraje de emergencia; (ii) las medidas cautelares y; (iii) los estándares probatorios.
Actualmente no existe un estándar probatorio establecido en la institución del arbitraje de emergencia, debido a que lo más común a la hora de referirse a la concesión de las medidas cautelares que puede otorgar el árbitro de emergencia, son los requisitos para el otorgamiento de la medida cautelar, pero no un planteamiento de estándar para el otorgamiento de estas medidas como tal.
Ahora bien, luego de efectuar una revisión de los sistemas de estándares probatorios más comunes como la preponderancia de la prueba en el área civil y el más allá de toda duda razonable en sede penal, se puso en evidencia que estos estándares no son suficientes para determinar el umbral de suficiencia probatoria en la institución arbitral revisada en principio.
Teniendo en consideración lo anterior, la propuesta de un estándar probatorio para el arbitraje de emergencia presentada busca plantear que tanto esta institución arbitral como los principios que la rodean, exigen que esta deba tener un estándar probatorio definido o a lo menos otorgar algunas indicaciones para determinar por dónde debe encaminarse la discusión al respecto | es_ES |
Lenguage | dc.language.iso | es | es_ES |
Publisher | dc.publisher | Universidad de Chile | es_ES |
Keywords | dc.subject | Arbitraje de emergencia | es_ES |
Keywords | dc.subject | Arbitraje | es_ES |
Keywords | dc.subject | Estándar de prueba | es_ES |
Keywords | dc.subject | Medida prejudicial | es_ES |
Keywords | dc.subject | Tutela cautelar | es_ES |
Título | dc.title | La necesidad de determinar un estándar de prueba en el procedimiento del arbitraje de emergencia | es_ES |
Document type | dc.type | Tesis | es_ES |
dc.description.version | dc.description.version | Versión original del autor | es_ES |
dcterms.accessRights | dcterms.accessRights | Acceso solo a metadatos | es_ES |
Cataloguer | uchile.catalogador | pgn | es_ES |
Department | uchile.departamento | Departamento de Derecho Procesal | es_ES |
Faculty | uchile.facultad | Facultad de Derecho | es_ES |
uchile.carrera | uchile.carrera | Derecho | es_ES |
uchile.gradoacademico | uchile.gradoacademico | Licenciado | es_ES |
uchile.notadetesis | uchile.notadetesis | Memoria para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales | es_ES |