Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorRamírez-Alujas, Álvaro
Authordc.contributor.authorVásquez Orellana, Daniel Eduardo
Associate professordc.contributor.otherContreras Villablanca, Eduardo
Associate professordc.contributor.otherArenas Caruti, Dante
Admission datedc.date.accessioned2024-12-30T19:07:59Z
Available datedc.date.available2024-12-30T19:07:59Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/202530
Abstractdc.description.abstractEn esta tesis se aborda el desarrollo de indicadores específicos para la evaluación de los planes de acción de parlamento abierto en Chile, considerando el contexto político e institucional del país. El objetivo principal es diseñar indicadores que faciliten el monitoreo y evaluación de los compromisos adquiridos en los planes de acción, promoviendo así la transparencia y acceso a la información, rendición de cuentas, participación ciudadana y ética y probidad. Para obtener apreciaciones que brinden profundidad y, al mismo tiempo, cuantificar el estado actual de los planes de acción de parlamento abierto, se utilizó una metodología mixta. Esta incluyó una revisión exhaustiva de la literatura global y regional sobre gobierno abierto, el análisis de los planes de acción de gobierno abierto de Chile y la identificación y posterior evaluación de los compromisos específicos de parlamento abierto. Además, se realizó una entrevista semiestructurada con la asesora del Grupo Bicameral de Transparencia del Congreso Nacional de Chile. A partir de esta información, se desarrollaron tres indicadores clave: la ratio de compromisos, el promedio de avance y el ponderador ajustado de avance del pilar (PAAP). Estos indicadores fueron diseñados considerando los resultados cualitativos que revelan hallazgos sobre el diseño e implementación de los planes de acción de apertura institucional y la evaluación del avance de los compromisos. Por otro lado, los resultados cuantitativos se obtienen en función de los pilares del parlamento abierto (transparencia y acceso a la información, rendición de cuentas, participación ciudadana, y ética y probidad), mostrando una variación en los indicadores según cada pilar. La discusión de resultados destaca la importancia de la implementación efectiva de los compromisos y la necesidad de mejorar su diseño para abordar de manera integral los principios del parlamento abierto. Se concluye que los indicadores diseñados son herramientas valiosas para monitorear, evaluar y mejorar los planes de acción de parlamento abierto en Chile, y se proponen recomendaciones específicas para futuras iniciativas, incluyendo la incorporación de la percepción ciudadana y la actualización continua de los datos de evaluación.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleDiseño y aplicación de indicadores para los planes de acción de parlamento abierto en Chilees_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorchbes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.titulacionuchile.titulacionDoble Titulaciónes_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil Industriales_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Políticas Públicases_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Ingeniero Civil Industrial


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States