Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorNalda Reyes, José
Professor Advisordc.contributor.advisorVildoso Castillo, Felipe
Authordc.contributor.authorGajardo Henríquez, Sofía Antonia
Associate professordc.contributor.otherVarela López, Daniel
Admission datedc.date.accessioned2024-12-30T20:57:02Z
Available datedc.date.available2024-12-30T20:57:02Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/202541
Abstractdc.description.abstractActualmente la implementación de la transformación digital es una tendencia dentro de las empresas, puesto que esta ofrece múltiples beneficios desde la eficiencia de las operaciones, hasta en la toma de decisiones y la capacidad de reacción antes riesgos del rubro. Agrosuper es una empresa del sector agroindustrial que produce, faena, distribuye y comercializa productos derivados de la carne de pollo, pavo y cerdo, y que se quiere sumar al desafío de incorporar la transformación digital en todas sus unidades de negocio. En esta misma línea es que la empresa propone una metodología de trabajo para poder desarro- llar proyectos dentro del marco de la transformación digital, pero que presenta oportunidades de mejora en su implementación para los proyectos de analítica avanzada. Es por esto, que el presente proyecto propone analizar e identificar las causas que dificultan su implementación, para luego proponer una solución y así lograr una adopción integral a la metodología. Para ello se trabaja bajo la metodología de DMAIC que sigue la filosofía de mejora continua six sigma. Los principales pasos para alcanzar los objetivos son la definición del problema y los objetivos, medir el proceso actual y la situación a la que se aspira a llegar, analizar los problemas y causas, y luego diseñar y proponer mejoras. En cuanto a los resultados, se analizan e identifican los pasos y participantes de la metodología de desarrollo de proyectos de analítica avanzada, verificando los pasos cumplidos. También se detectan cuatro problemas: la disponibilización de datos, la captura de valor, la asignación de proyectos, y el seguimiento metodológico. Además, se identificaron varias causas a los cuatro problemas previamente mencionados, como bases de datos no estandarizadas, baja capacidad para satisfacer la demanda, falta de indicadores y mediciones para proyectos de analítica avanzada, falta de coordinación y procedimientos claros, y una falta general de entendimiento sobre la analítica avanzada y su metodología. A partir de estas causas, se elaboró una matriz de priorización y se seleccionó la causa "Falta de entendimiento de los pasos y roles dentro de la metodología"para desarrollar una estrategia y un plan de implementación que incluye aspectos técnicos y humanos. A modo de discusión, se identifican oportunidades de mejora en la metodología utilizada para detectar problemas y causas de la baja adopción, por lo que se propone la metodología SPRINT para abordar esta etapa con un enfoque colaborativo. Además, de incluir una etapa previa explora- toria de metodología utilizadas por los referentes en cuanto a la incorporación de la Transformación Digital a sus procesos. En suma, se puede concluir que el proyecto de título cumple con los objetivos específicos planteados, siendo un punta pie inicial en cuantoes_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleDiseño de cambios organizacionales para la adopción integral de la metodología de desarrollo de proyectos de analítica avanzada en Agrosuperes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorchbes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil Industriales_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Ingeniera Civil Industriales_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States