Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorGodoy Vega, Eduardo
Authordc.contributor.authorPezoa Vergara, Bastián Andrés
Associate professordc.contributor.otherHevia Angulo, Alejandro
Associate professordc.contributor.otherInostroza Fajardin, Patricio
Admission datedc.date.accessioned2025-01-02T16:05:13Z
Available datedc.date.available2025-01-02T16:05:13Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/202569
Abstractdc.description.abstractEl trabajo consiste en el desarrollo de una plataforma web dedicada al seguimiento y gestión de vulnerabilidades en aplicaciones web. Mediante el uso de tecnologías como Django, Nginx y Docker, la plataforma permite a los usuarios cargar informes de escaneo de vulnerabilidades generados por herramientas de escaneo para aplicaciones web, a través de una API, y realizar un seguimiento de las vulnerabilidades detectadas a lo largo del tiempo. Además, se implementa un panel de control que permite visualizar el nivel de seguridad mediante diferentes gráficos y métricas, calculando un puntaje en función del nivel de apetito de riesgo designado por el usuario y las características de las vulnerabilidades encontradas, asignando una nota en consecuencia. La metodología de trabajo utilizada se basa en un enfoque iterativo e incremental. Inicialmente, se definieron los requisitos del sistema y se seleccionaron las tecnologías adecuadas para su implementación. Luego, se procedió con el diseño y desarrollo de los componentes principales de la plataforma, entre los que se incluyen la API para la integración de informes de escaneo de vulnerabilidades y el sistema de puntuación de seguridad. Finalmente, se desplegó la aplicación, se realizaron pruebas de usuario para ajustar el diseño y la funcionalidad de la plataforma, ayudando a validar la solución propuesta. El objetivo principal es proporcionar a los usuarios una herramienta centralizada, gratuita y de código abierto, para monitorear y mejorar la seguridad de sus aplicaciones web de manera efectiva y sencilla. Se espera que la plataforma ayude a los equipos de desarrollo y seguridad a gestionar el ciclo de vida de las vulnerabilidades presentes en sus aplicaciones de manera oportuna, contribuyendo al aspecto de seguridad de sus desarrollos y mejorando la integridad y confianza en las aplicaciones web.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titlePlataforma para el seguimiento de vulnerabilidades en aplicaciones webes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorchbes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ciencias de la Computaciónes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil en Computaciónes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Ingeniero Civil en Computaciónes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States