Registro de trabajo compatible con metodologías ágiles
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Augsburger Becerra, Marcel
Author
dc.contributor.author
Alvira, Juan Pablo
Associate professor
dc.contributor.other
Valenzuela Sáez, Pablo
Associate professor
dc.contributor.other
Beltrán Alejos, Hugo
Associate professor
dc.contributor.other
Pino Urtubia, José
Admission date
dc.date.accessioned
2025-01-02T18:43:40Z
Available date
dc.date.available
2025-01-02T18:43:40Z
Publication date
dc.date.issued
2024
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/202574
Abstract
dc.description.abstract
La necesidad de contar con herramientas adaptadas a las necesidades específicas de un equipo
es crucial para facilitar la entrega de valor. En el proceso de desarrollo de estos flujos de trabajo
personalizados, a menudo se implementan soluciones que, si bien cumplen con su propósito, pre-
sentan considerables oportunidades de mejora. Sin embargo, la realización de estas mejoras no
siempre es factible debido a limitaciones de tiempo, prioridades competitivas u otros factores.
Este escenario en la empresa Spotmind da lugar al contexto en el que se realiza el trabajo de
Título en formato de Práctica Extendida. Este trabajo busca optimizar el proceso de reporte de
dedicación de los equipos de trabajo a través del desarrollo de una nueva herramienta. El objetivo
es simplificar y agilizar la tarea administrativa del equipo de reportar su dedicación en diversos
proyectos de diversos clientes, reduciendo la carga cognitiva asociada, minimizando los cambios
de contexto y minimizando los errores que se provocan en este flujo.
La solución implementada consiste en una herramienta web que reemplaza la herramienta
que se está usando actualmente, proporcionando un cambio fluido ya que solo modifica la forma
de rellenar la dedicación, manteniendo el producto final y la armonía con los pasos anteriores
y posteriores del proceso. Esta página permite al equipo realizar todos sus reportes semanales,
completando la dedicación de cada proyecto en un solo lugar, lo que centraliza el proceso y reduce
los cambios de contexto y la carga cognitiva. Para el desarrollo de esta solución, se utilizará React
para el frontend, ofreciendo una interfaz de usuario interactiva y responsiva, Django REST para
el backend, proporcionando una API robusta y segura para el manejo de datos, y Google Login
para la autenticación de usuarios, asegurando un acceso seguro y simplificado. Esta combinación
de tecnologías permitió crear una herramienta eficiente y fácil de usar que se integra perfecta-
mente con los flujos de trabajo existentes en Spotmind, sentando las bases para futuras mejoras
y expansiones de funcionalidad que respondan a las necesidades cambiantes del equipo y de la
empresa.
Los resultados obtenidos demuestran que Serendipity, la herramienta desarrollada para opti-
mizar el proceso de reporte de dedicación, ha cumplido con éxito los objetivos planteados. La
plataforma desde que está operativa, no posee errores reportados en su funcionamiento o en los
cálculos de dedicación. Se ha logrado una significativa reducción en los cambios de contexto y
en la carga cognitiva asociada a la tarea, como lo evidencia el feedback positivo de los usuarios.
La evaluación mediante un cuestionario reveló que los usuarios perciben Serendipity como más
simple y eficiente que el método anterior (Google Forms), destacando su interfaz unificada, cálcu-
los automáticos y ahorro de tiempo. Todos los usuarios reportaron una reducción en el tiempo
necesario para completar el proceso.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States