Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorRiveros Roca, Eduardo
Authordc.contributor.authorTrincado Muñoz, Gerardo Matías
Associate professordc.contributor.otherBustos Cárdenas, Benjamín
Associate professordc.contributor.otherCerda Villablanca, Mauricio
Admission datedc.date.accessioned2025-01-02T19:51:33Z
Available datedc.date.available2025-01-02T19:51:33Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/202581
Abstractdc.description.abstractLos fraudes mediante telefonía han aumentado con la expansión de la tecnología. Esta memoria aborda el problema de los fraudes realizados mediante mensajes de texto, desarrollando un sistema automatizado para la recolección y análisis de mensajes de texto fraudulentos. El objetivo es generar reportes a las autoridades a tiempo y prevenir este tipo de fraudes. El sistema, de código abierto, representa el primer paso para futuros estudios sobre el comportamiento de las estafas y posibles nuevas implementaciones para automatizar la detección de actividades sospechosas. Para esta memoria, se utilizaron dispositivos como una Raspberry Pi 5 junto con una serie de módems USB conectados a ella. Para implementar el sistema, fue necesario obtener datos de mensajes tanto fraudulentos como legítimos para entrenar un modelo de clasificación. Se utilizó el método Random Forest para entrenar el modelo, que luego se empleó para clasificar los mensajes antes de su almacenamiento. Se implementó una base de datos local dentro del sistema, que permite el acceso y almacenamiento de los datos recogidos por los dispositivos conectados. Se desarrolló un backend que gestiona la lógica necesaria para el procesamiento de los datos y la generación de reportes automáticos. El frontend del sistema ofrece una visualización de las métricas de los datos obtenidos, implementando gráficos con la información procesada por el backend. El proyecto demuestra la viabilidad de la automatización para la prevención de fraudes, con la posibilidad de extenderse y adaptarse a futuros avances. El enfoque principal es fortalecer la privacidad y seguridad de los usuarios de teléfonos móviles en Chilees_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleDiseño e implementación de sistema automatizado de recolección y análisis de mensajes de texto fraudulentoses_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorchbes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ciencias de la Computaciónes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil en Computaciónes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Ingeniero Civil en Computaciónes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States