Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorVargas Díaz, Luis
Authordc.contributor.authorMaldonado Torres, Felipe Antonio
Associate professordc.contributor.otherMoreno Vieyra, Rodrigo
Associate professordc.contributor.otherCaba Rutte, Andrés
Admission datedc.date.accessioned2025-01-02T20:28:24Z
Available datedc.date.available2025-01-02T20:28:24Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/202586
Abstractdc.description.abstractEn los últimos años, los planes de expansión de la transmisión han incentivado la realización de obras de ampliación, con el fin de adaptarse a los nuevos desafíos de la red. Sin embargo, el problema principal de este tipo de obras es que suelen requerir la desconexión de la infraestructura intervenida, lo cual genera congestiones importantes en el sistema de transmisión. Esto afecta especialmente a las empresas de generación que abastecen el suministro de clientes finales, ya que sus costos por retiro de energía suelen presentar alzas significativas durante el periodo de tiempo que dure la intervención, percibiendo en este tipo de obras, un riesgo de mercado que no es predecible, y cuya causa es externa a la operación en tiempo real del sistema. Bajo este contexto, el objetivo del presente trabajo consiste en catalogar las distintas intervenciones de corto plazo que se realizan en el sistema de transmisión, y proponer un mecanismo de cobertura de riesgo de congestión que, valorice el costo de sus efectos sistémicos sobre las empresas, y su respectiva tarificación entre los actores del sector eléctrico, utilizando sistema de prueba, una versión simplificada del sistema eléctrico nacional, y el sistema IEEE RTS 24-Bus. Para el desarrollo del mecanismo de cobertura de riesgo, este se enfocó en el ámbito de los contratos de energía, por lo que se remunerará a aquellas empresas de generación que abastezcan el suministro de clientes finales, y que, producto de las intervenciones de corto plazo en la red eléctrica, hayan percibido alzas considerables en sus costos por retiro de energía. Finalmente, para su respectiva recaudación, se considerarán 3 componentes principales: recaudación por IT, recaudación por empresas de generación y recaudación por clientes finales. A partir de los análisis realizados sobre los sistemas en estudio, y tras evaluar distintos escenarios de desconexión de líneas de transmisión, se demostró que el mecanismo de cobertura de riesgo propuesto permite proteger parcial, o totalmente, a las empresas de generación, de los efectos sistémicos de las intervenciones de corto plazo en la red eléctrica, logrando que sus balances económicos se estabilicen, y que las diferencias que presenten con respecto al escenario sin desconexión, sean mínimas. Luego, respecto al impacto que tiene el mecanismo sobre los clientes finales, se demostró que su impacto esperado es relativamente bajo, y significativamente menor al aumento promedio que pueden presentar los contratos de energía en el largo plazo. Por lo tanto, la implementación del mecanismo de cobertura de riesgo propuesto permite gestionar de forma óptima el riesgo de las intervenciones de corto plazo en la red eléctrica, y con un bajo nivel de impacto sobre los clientes finales. Además, de que se puede considerar aplicable, incluso, en sistemas eléctricos con una topología de red completamente distinta a la del sistema eléctrico nacional.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleMecanismo de cobertura de riesgo de congestión frente a intervenciones de corto plazo en la red eléctricaes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorchbes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Eléctricaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil Eléctricaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Ingeniero Civil Eléctricoes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States