Instrumento de control de gestión del impacto de acciones comerciales en segmentos de clientes de Entel
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Cisternas González, Nicolás
Author
dc.contributor.author
Martínez Polanco, Mario Fernando
Associate professor
dc.contributor.other
Pizarro Torres, Claudio
Associate professor
dc.contributor.other
Romero Godoy, Juan
Admission date
dc.date.accessioned
2025-01-14T20:46:05Z
Available date
dc.date.available
2025-01-14T20:46:05Z
Publication date
dc.date.issued
2024
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/202817
Abstract
dc.description.abstract
El siguiente proyecto de título denominado “Panel de medición del impacto de acciones comerciales en segmentos de clientes de Entel” aborda un problema que tiene el área de Customer Value Management de Entel, el cual corresponde a la carencia de una herramienta de control de gestión de las acciones comerciales que el área realiza a las diferentes segmentaciones de clientes que poseen.
Dada esta problemática, el objetivo del proyecto será diseñar un instrumento de control de gestión que permita visualizar el efecto en las métricas de retención en los distintos segmentos de clientes de Entel que son sometidos a acciones comerciales simultáneas, teniendo objetivos que permitan identificar las métricas, seleccionar las más relevantes para su evaluación, la selección y construcción de la herramienta de gestión y un análisis de la información que esta herramienta entrega al usuario.
La metodología utilizada para lograr los objetivos del proyecto es la waterfall que busca el cumplimiento paso a paso de los objetivos definidos manteniendo un orden de estos. Existirán tareas específicas que darán cumplimiento a cada uno de los objetivos y cumplirán con ser esenciales para completar el proyecto.
El resultado del proyecto es una herramienta de control de gestión flexible y de rápida construcción, que permite visualizar todas las métricas de salida definidas para la comparación con las campañas a analizar, que cumplen con ser de interés para la compañía y son interpretables de manera simple a través de distintos gráficos que se presenta. Estas interpretaciones ayudan principalmente al objetivo de ver el efecto secundario de las métricas en las distintas campañas, además de dar posibilidad a la aplicación de estrategias que aumentan el valor de los clientes.
En conclusión, el instrumento es apropiado para hacer las interpretaciones para la mejora de las acciones que realiza el área ya que presenta una variedad de visualizaciones que pueden tener una relevancia en la gestión mensual de todas las campañas y planeación estrategia de las acciones comerciales. Además, al tener contemplada la amplitud del proyecto actual se sugieren medidas para mejorar la escalabilidad que este representa y aspectos que se deben considerar para la mejora continua.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States