Moda y muerte : un análisis de las imágenes, iconos y simbolismos atribuidos a la muerte en el sistema de la moda durante el último cuarto de siglo
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Núñez Gutiérrez, Pablo
Author
dc.contributor.author
Guerrero Escobar, Josefa Antonia Catalina
Admission date
dc.date.accessioned
2025-01-15T13:42:58Z
Available date
dc.date.available
2025-01-15T13:42:58Z
Publication date
dc.date.issued
2024
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/202828
Abstract
dc.description.abstract
Este proyecto se enmarca en el estudio de la moda contemporánea, específicamente en el análisis iconográfico de las representaciones de la muerte en las producciones más significativas del último cuarto de siglo. Mediante el análisis de imágenes y simbolismos asociados a la muerte, se busca comprender cómo este fenómeno cultural ha transformado y reflejado las percepciones sociales en torno a la mortalidad, revelando nuevas formas de abordarla y representarla a través de la estética y el diseño.
El problema de investigación se enfoca en cómo las prendas e imágenes más representativas de los últimos 25 años en la moda han interpretado, resignificado y comunicado concepciones sobre la mortalidad a través de iconografía relacionada con la muerte. La hipótesis planteada sostiene que, en las últimas dos décadas y media, la moda ha desafiado el estigma negativo asociado a la muerte, invitándonos a verla como una parte integral de la experiencia humana. A través de elementos oscuros y viscerales, como la decadencia, la fragilidad y el renacimiento, los diseñadores han transformado símbolos de la muerte en representaciones de belleza y autenticidad, cuestionando las nociones tradicionales de atractivo y belleza.
Para abordar este problema, se ha utilizado un enfoque metodológico cualitativo basado en el análisis iconográfico e iconológico, siguiendo las teorías de Erwin Panofsky. Este método permite examinar los elementos visuales, simbólicos y materiales en las colecciones y desfiles de los diseñadores más relevantes, identificando cómo las representaciones de la muerte se han integrado y reinterpretado en la moda.
Los resultados indican que la muerte ha sido explorada de manera creativa y transformadora, convirtiéndose en una herramienta para cuestionar normas estéticas y culturales. En conclusión, la investigación demuestra que la moda contemporánea no solo refleja inquietudes culturales, sino que también tiene el poder de transformar la percepción colectiva de la muerte, ofreciéndonos nuevas formas de comprenderla y representarla.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States