El vínculo entre profesor y estudiante en el proceso de trabajo docente. Un análisis crítico de los discursos docentes pertenecientes a cuatro liceos de la Región Metropolitana
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Cornejo Chávez, Rodrigo Carlos
Author
dc.contributor.author
Albornoz Muñoz, Natalia
Admission date
dc.date.accessioned
2025-01-21T19:02:41Z
Available date
dc.date.available
2025-01-21T19:02:41Z
Publication date
dc.date.issued
2015
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/202980
Abstract
dc.description.abstract
La relación vincular que se constituye entre profesor y estudiante es fundamental al pensar en el proceso educativo, sea dentro o fuera de la institución escolar. En el marco de esta relación, se involucran afectos y emociones, que no sólo facilitan o dificultan la enseñanza y aprendizaje, sino que son parte decisiva del proceso de trabajo docente. En ese sentido, estudiar esta relación como vínculo y a la luz del marco conceptual del trabajo, permite entender al docente en su condición de trabajador y de sujeto situado en un contexto social, cultural e histórico.
Por lo tanto, el propósito de la presente investigación es comprender los discursos que los docentes de enseñanza media construyen en torno al vínculo con sus estudiantes en el marco de su proceso de trabajo. Para el logro de este objetivo, nos posicionamos desde un enfoque cualitativo y desde la perspectiva del análisis crítico de discurso y diseñamos un estudio exploratorio que contempló la realización de cuatro grupos focales y cuatro entrevistas episódicas. La muestra estuvo compuesta por docentes pertenecientes a cuatro establecimientos de enseñanza media de la Región Metropolitana, particulares subvencionados, municipales, selectivos y no selectivos.
Los principales resultados dan cuenta de: i) los vínculos son un ámbito complejo y que provoca tensiones en los docentes, quienes transitan de relaciones unidireccionales a relaciones bidireccionales; ii) los afectos y las emociones implicados en el vínculo son constitutivos de la labor docente, le dan especificidad al proceso de trabajo y, por lo mismo, requieren de una capacidad del docente para no sobre-involucrarse; iii) en los discursos docentes se logra identificar aspectos estructurales que limitan la constitución del vínculo, tales como la institución escolar jerárquica, el modelo educativo agobiante y la sociedad como una estructura que aplasta.
Finalmente, podemos describir discursos docentes con una gran heterogeneidad y una amplia variabilidad que da cuenta de muchas contradicciones y aperturas respecto al orden discursivo. Esto podría ser explicado por los cambios socioculturales y, especialmente por el contexto socio-político de la última década de movilizaciones estudiantiles y docentes.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
El vínculo entre profesor y estudiante en el proceso de trabajo docente. Un análisis crítico de los discursos docentes pertenecientes a cuatro liceos de la Región Metropolitana
es_ES
Document type
dc.type
Tesis
es_ES
dc.description.version
dc.description.version
Versión original del autor
es_ES
dcterms.accessRights
dcterms.accessRights
Acceso abierto
es_ES
Cataloguer
uchile.catalogador
sde
es_ES
Department
uchile.departamento
Departamento de Psicología
es_ES
Faculty
uchile.facultad
Facultad de Ciencias Sociales
es_ES
uchile.carrera
uchile.carrera
Psicología
es_ES
uchile.gradoacademico
uchile.gradoacademico
Magister
es_ES
uchile.notadetesis
uchile.notadetesis
Tesis para optar al grado de Magíster en Psicología Educacional