Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorFréraut Contreras, Roberto
Authordc.contributor.authorCastro Riquelme, Pablo Adrián
Associate professordc.contributor.otherJofré Rojas, Enrique
Associate professordc.contributor.otherBraga Calderón, Iván
Admission datedc.date.accessioned2025-01-28T16:24:38Z
Available datedc.date.available2025-01-28T16:24:38Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/203163
Abstractdc.description.abstractChile se ha destacado por su riqueza en recursos mineros, particularmente el cobre, lo que ha propiciado la evolución de la industria minera en el país, con proveedores altamente calificados y servicios de mantenimiento de activos externalizados. Minera Los Pelambres, empresa relevante en el sector, se caracterizaba por tener una alta externalización de la ejecución del mantenimiento de activos a lo largo de todo su proceso productivo, no obstante, en la búsqueda de ser cada día más sustentable y productiva, es que decide invertir en la implementación de la planta desalinizadora más grande del centro y sur de Chile y estratégicamente con esta decisión de invertir en desalinización de agua de mar, evalúa e implementa un modelo de mantenimiento de activos con personal interno en puerto y desalinizadora. El objetivo principal del proyecto de título es elaborar una guía práctica para el desarrollo de proyectos de internalización del mantenimiento de activos estratégicos en una compañía de la gran minería del cobre en Chile, a partir del proyecto de internalización de mantenimiento de activos en Minera los Pelambres, promoviendo la diversidad e inclusión, el compromiso comunitario, y garantizando resultados óptimos en seguridad, productividad y sustentabilidad. La metodología aplicada, abarca la descripción del diseño de estructuras, procesos y sistemas, la evaluación económica de los escenarios de internalización, análisis de riesgos y controles, así como un detallado plan de transición para asegurar el éxito en el cambio de modelo operativo. Además, se describe la implementación de un programa de formación de aprendices y otros habilitadores estratégicos para el personal internalizado. Considerando las características propias de la operación, la incorporación de un nuevo proceso productivo y el escenario particular de la compañía minera en la toma de decisiones, se comparten recomendaciones para el desarrollo de futuros proyectos de internalización en la industria minera, destacando las ventajas económicas, la optimización de estructuras, la contribución al desarrollo de la comunidad local y diversidad. Por otro lado, se describen los desafíos futuros de la internalización del mantenimiento de activos en Puerto y Desalinizadora, buscando contribuir al conocimiento y la discusión de los modelos de mantenimiento de activos en la industria minera.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleOperativización de la internalización del mantenimiento de activos en puerto y desalinizadora: minera Los Pelambreses_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorchbes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil Industriales_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresases_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States