Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorCamacho Flores, Rodolfo
Authordc.contributor.authorCarrasco Celis, David Antonio
Associate professordc.contributor.otherClerc Parada, Jacques
Associate professordc.contributor.otherSoto Báez, Francisco
Admission datedc.date.accessioned2025-03-07T18:03:32Z
Available datedc.date.available2025-03-07T18:03:32Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/203394
Abstractdc.description.abstractLa competencia por el uso del agua ha alcanzado niveles sin precedentes en Chile en las últimas dos décadas, afectando profundamente la vida, el medio ambiente y la economía. Esta crisis hídrica, reconocida como uno de los principales riesgos globales, demanda atención urgente. Aunque la industria minera del cobre solo representa el 3% del consumo total de agua en Chile, enfrenta un desafío crucial para asegurar su suministro sin comprometer la producción. Es imperativo que estas empresas adopten estrategias a largo plazo para garantizar un crecimiento sostenible y mantener su responsabilidad social. En respuesta a esta crisis, las compañías mineras han implementado soluciones innovadoras, como el uso de agua de mar, y han realizado inversiones significativas en tecnologías de desalinización y reutilización del agua. Desde la introducción del agua de mar en 2009 hasta 2020, el consumo de agua continental ha disminuido en un 43,65%, lo que evidencia la importancia de esta práctica para el futuro de la industria. Estas medidas no solo subrayan la urgencia de equilibrar el crecimiento económico con la conservación de los recursos hídricos, sino que también demuestran un compromiso firme con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo comunitario. El estudio reciente evaluó las estrategias de cinco empresas mineras: Escondida, Los Pelambres, Collahuasi, Quebrada Blanca y Los Bronces. Este análisis abarcó sus enfoques de abastecimiento de agua, los impactos económicos, las responsabilidades sociales y las consideraciones ambientales, destacando la necesidad de equilibrar el crecimiento económico con la conservación de los recursos hídricos para abordar los problemas de escasez que enfrenta la industria. Además, se proporcionaron detalles sobre cada empresa, incluyendo su historia, operaciones, compromisos de sostenibilidad y contribuciones sociales y económicas. Minera Escondida, en particular, se destaca como pionera en la adopción de tecnología de desalinización, liderando el camino en prácticas de gestión sostenible del agua. En cambio, Anglo American es la única de las 5 mineras en estudio que no optó por una desaladora y hoy ve los resultados de no haber tenido visión de futuro. El documento resalta la importancia de la gestión sostenible del agua en la industria minera, la necesidad de soluciones innovadoras para enfrentar la escasez de agua y el papel crucial de la gestión responsable de los recursos hídricos para garantizar la sostenibilidad a largo plazo de las operaciones mineras en Chile.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleAnálisis crítico de las estrategias de suministro del agua en el ámbito de la gran minería del cobre en Chile 2000 – 2020 Analisis-critico-de-las-estrategias-de-suministro-del-agua-en-el-ambito-de-la-gran-mineria-del-cobre-en-Chile-2000--2020es_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorchbes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil Industriales_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de empresases_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States