Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorVásquez Fuentes, Alexis
Authordc.contributor.authorBurgos Henríquez, Anais Ignacia
Admission datedc.date.accessioned2025-03-10T18:50:39Z
Available datedc.date.available2025-03-10T18:50:39Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/203419
Abstractdc.description.abstractLa presente memoria de título, encargada por la Ilustre Municipalidad de San Antonio, tiene como objetivo proporcionar los antecedentes necesarios para la elaboración del expediente técnico de los humedales Tranque y Estero San Juan, con el fin de solicitar su declaratoria oficial como humedales urbanos ante el Ministerio de Medio Ambiente (MMA). Ambos humedales forman parte de un sistema hidrológico que comprende las localidades de San Juan y Lo Gallardo, situadas al sureste de la comuna de San Antonio. Este reconocimiento contribuirá a la conservación de estos ecosistemas, los cuales, hasta la fecha, no cuentan con una figura oficial de protección. Este encargo se realiza en el marco normativo de la Ley Nº 21.202, que modifica diversos cuerpos legales para proteger los humedales urbanos. El estudio contempla la identificación y delimitación de estos humedales en tres fases. La primera fase se realizó en gabinete, recopilando información de inventarios y bases de datos existentes. Luego, se precisaron los límites mediante evaluaciones de criterios en terreno, aplicando una metodología cuantitativa basada en la “Guía de Delimitación y Caracterización de Humedales Urbanos de Chile" (2022). De acuerdo con el Inventario Nacional de Humedales (MMA, 2020a), el Tranque San Juan se clasifica como un humedal artificial de almacenamiento de agua. Por su parte, el Estero San Juan de tipo ribereño de aguas permanentes. La superficie solicitada para su reconocimiento como humedales urbanos incluye 25 hectáreas en el Tranque San Juan y 13 hectáreas en el Estero, ambos situados dentro del límite urbano. Entre los principales hallazgos, destaca que las hectáreas solicitadas para el tranque San Juan son mayores a las registradas en datos preexistentes, mientras que en el caso del estero no se encuentra registrado en ciertos catastros, o su delimitación no es completa. Otro hallazgo relevante es la privatización de las riberas, que limita el acceso público y potencia intervenciones antrópicas en las áreas circundantes de ambos humedales, tales como drenajes, construcciones en las riberas, canalización, entre otros factores que amenazan constantemente el equilibrio del ecosistema y su biodiversidad.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectHumedales - Chilees_ES
Keywordsdc.subjectProtección del medio ambiente - Aspectos jurídicos - Chilees_ES
Keywordsdc.subjectSan Antonio (Chile)es_ES
Keywordsdc.subjectChile. Ley 21.202
Títulodc.titleAntecedentes a la Ilustre Municipalidad de San Antonio para la solicitud de declaración de los humedales urbanos Tranque y Estero San Juan según la Ley 21.202, Región de Valparaísoes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadoreahes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Pregradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Arquitectura y Urbanismoes_ES
uchile.carrerauchile.carreraGeografíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Geógrafaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States