Despenalización del delito de incesto en el sistema jurídico penal chileno como consecuencia del proyecto de Ley Sin Consentimiento es Violación
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Arévalo Cunich, Javier
Author
dc.contributor.author
Hermosilla Solís, Isidora
Author
dc.contributor.author
Saavedra Castillo, Romina
Admission date
dc.date.accessioned
2025-03-11T13:57:35Z
Available date
dc.date.available
2025-03-11T13:57:35Z
Publication date
dc.date.issued
2024
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/203444
Abstract
dc.description.abstract
El incesto en cuanto actividad sexual realizada entre personas de una misma familia no cumple el mismo rol dentro de los ordenamientos jurídicos de los diferentes países del globo, ya que de por sí es un concepto en el que la moral juega un papel exponencialmente más relevante que en otros delitos existentes.
En Chile, el Proyecto de Ley “Sin Consentimiento es Violación” propone, entre otras cosas, la derogación del artículo 375 del Código Penal, estableciendo así que las relaciones íntimas entre parientes es una cuestión más bien moral, en la cual no debería tener cabida la tipificación jurídica.
A través de un examen de la historia del incesto en la sociedad, su incidencia en el derecho penal y civil chileno, en conjunto con su tipificación o falta de esta en el derecho comparado, es que a lo largo de este trabajo se pretenderá establecer que el delito de incesto no debería ser despenalizado en Chile
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States