La protección de datos personales y su incidencia en la prueba penal
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Valenzuela Saldías, Jonatan
Author
dc.contributor.author
Anguita Fisher, Florencia
Admission date
dc.date.accessioned
2025-03-11T16:36:58Z
Available date
dc.date.available
2025-03-11T16:36:58Z
Publication date
dc.date.issued
2024
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/203450
Abstract
dc.description.abstract
Este trabajo de investigación ofrece una perspectiva detallada sobre la evolución, el estado actual y la nueva ley de protección de datos en Chile. Destaca la transformación significativa impulsada por avances tecnológicos y la globalización, culminando en la modificación constitucional de 2018 que reconoce la protección de datos personales como un derecho fundamental.
Se analizan los intentos de regulación de la protección de datos personales en Chile, trazando la evolución histórica desde la Ley N° 19.628 hasta las reformas más recientes. Examina el contexto global y las tendencias que han influenciado la legislación chilena, incluyendo el reconocimiento del derecho a la privacidad como un derecho humano.
La Ley N° 19.628, que buscaba llenar un vacío legal en la protección de la privacidad, se analiza en términos de su origen, desarrollo, disposiciones principales y críticas. La ley fue innovadora en su tiempo, pero ha enfrentado críticas por su falta de especificidad, ambigüedad en las disposiciones sobre consentimiento, y la carencia de un ente regulador independiente, lo que ha llevado a la necesidad de revisar y actualizar la ley.
El proyecto también examina la Ley N°21.719, que busca actualizar y modernizar el marco legal e institucional para asegurar que el tratamiento de datos personales se realice con el consentimiento del titular o según lo permitido por dicha ley.
Finalmente, se analizan las implicancias de la nueva Ley en el ámbito del derecho penal, en particular en lo que respecta a la prueba. Se examina cómo las restricciones y requisitos más estrictos para el tratamiento de datos personales podrían resultar en la exclusión de prueba por ilicitud
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States