Consecuencias de la reconversión productiva como respuesta del modelo agroexportador ante la acción climática : el caso del avellano europeo en la provincia de Linares
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Bustos Gallardo, Beatriz
Author
dc.contributor.author
Badinella Montes, Isabella Loretta
Admission date
dc.date.accessioned
2025-03-11T19:52:14Z
Available date
dc.date.available
2025-03-11T19:52:14Z
Publication date
dc.date.issued
2024
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/203463
Abstract
dc.description.abstract
La presente investigación tuvo por objetivo identificar las consecuencias de la reconversión productiva de la remolacha azucarera hacia el avellano europeo en los pequeños agricultores desde 2007-2021. Para responder a dicho objetivo, se utilizó la teoría de frontera de recursos para caracterizar la respuesta del modelo agroexportador ante la acción climática. Con el fin de visibilizar los verdaderos motivos para optar por esta técnica agrícola, la incesante demanda de acumulación de capital ejercida por mercados globales en compañía de instituciones públicas que profundizan el ciclo de dependencia producción-degradación hacia los agricultores.
Para lograr aquello, el área de estudio corresponde a la provincia de Linares que atraviesa actualmente un periodo de recambio de cultivos anuales caracterizados por su historicidad y papel social, hacia cultivos frutícolas para la exportación. Se utilizaron métodos cuantitativos para el análisis y cálculo de datos para confirmar la presencia de una frontera de recursos e identificar la estrategia que responde a la reconversión productiva, y el cultivo a reconvertir. Siendo posteriormente espacializados por medio de sistemas de información geográfica. Para finalizar con la identificación de los efectos de estas presencias, y la discusión de sus consecuencias a los pequeños agricultores.
La frontera de recursos emplazada en la provincia de Linares busca convertir los predios de remolacha azucarera a avellano europeo por medio de la intensificación y profundización de la producción, y en menor medida, en la ampliación de la extensión de los cultivos frutícolas. Teniendo como consecuencias principalmente la fragmentación territorial, la segregación laboral, la ruptura de la estructura rural tradicional, y la mantención y/o aumento de ciertos índices de vulnerabilidad social a los agricultores de la provincia. Con lo anterior se espera ser un aporte a la disciplina geográfica, que logra con la comprensión dialéctica de territorio-sociedad identificar las consecuencias de la inserción de nuevos modos de producción entendiendo la complejidad de la escalaridad espacial y temporal.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Consecuencias de la reconversión productiva como respuesta del modelo agroexportador ante la acción climática : el caso del avellano europeo en la provincia de Linares