Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorPulgar Rubilar, Pablo
Authordc.contributor.authorRojas Villalobos, Diego Andrés
Associate professordc.contributor.otherCampusano Brown, David
Associate professordc.contributor.otherPolanco Carrasco, Alejandro
Admission datedc.date.accessioned2025-03-13T16:17:32Z
Available datedc.date.available2025-03-13T16:17:32Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/203545
Abstractdc.description.abstractEsta tesis se centra en identificar las principales barreras que impiden la implementación efectiva de la construcción industrializada en viviendas sociales. El trabajo identifica las principales barreras que impiden la adopción generalizada de la construcción industrializada, incluyendo la falta de incentivos estatales, un conocimiento limitado sobre metodologías de construcción innovadoras, rigidez en las normativas vigentes, y desafíos en la integración temprana de los procesos constructivos. A través de una meticulosa investigación, que incluye una encuesta dirigida a profesionales y empresas del sector, se logra diagnosticar estas barreras y proporcionar una base para las propuestas de superación. Este estudio propone estrategias para superar las barreras en la construcción de viviendas sociales en Chile, enfocándose en mejorar la integración temprana en la cadena de valor, promover la estandarización y fomentar la colaboración entre industria y academia. Estas medidas no solo buscan eficiencia y sostenibilidad, sino que también enfatizan la importancia de facilitar la participación privada en proyectos de vivienda social, destacando las implicaciones para las políticas públicas y prácticas industriales para enfrentar el déficit habitacional. Finalmente, se reconocen limitaciones dentro de la industria actual, como la muestra relativamente pequeña utilizada en la encuesta que limita la generalización de las conclusiones. Además, se reconoce la falta de experiencia tangible de las empresas en este tipo de proyectos, lo que dificulta observar todos los beneficios que entrega la adopción de metodologías de construcción industrializada dentro del contexto de viviendas sociales. A pesar de estas limitaciones, el estudio ofrece una base para futuras investigaciones y desarrollos en el campo de la construcción industrializada, especialmente en lo que respecta a viviendas sociales en Chile.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleAnálisis de barreras de entrada e incentivos para la participación privada en licitaciones de viviendas industrializadas MINVUes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorchbes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Civiles_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civiles_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Ingeniero Civiles_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States