Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorHernández Paulsen, Gabriel
Authordc.contributor.authorMaturana Casarotto, Francisco Andrés
Admission datedc.date.accessioned2025-03-14T12:51:26Z
Available datedc.date.available2025-03-14T12:51:26Z
Publication datedc.date.issued2025
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/203563
General notedc.descriptionTesis realizada en el marco del Proyecto Fondecyt Regular Nº 1230156 titulado “Daños punitivos en el Derecho del consumo chileno”, del que el profesor Gabriel Hernández Paulsen es Investigador responsablees_ES
Abstractdc.description.abstractEn el año 2019 se incorporó en la normativa chilena de consumo la figura de los daños punitivos. Estos daños incrementan la indemnización que deben pagar los proveedores responsables de causar afecciones graves al interés colectivo o difuso de los consumidores. La institución resulta novedosa para nuestra tradición jurídica, ya que históricamente se ha entendido que las indemnizaciones deben estar determinadas por el daño; así lo indica el clásico principio de la reparación integral. Por ello, la introducción de los daños punitivos no es trivial, al contrario, genera nuevas preguntas sobre el alcance y los objetivos de la responsabilidad privada. En este contexto, la inclusión de la sanción punitiva se justifica en la protección de los intereses colectivos y difusos de los consumidores, con el propósito de disuadir a los proveedores de incurrir en prácticas dañinas o peligrosas. Tras unos cuantos años desde la entrada en vigencia de la norma, y con muy poca jurisprudencia que sirva de ejemplo sobre su aplicación, existen todavía serias dudas sobre el funcionamiento y la coherencia de los daños punitivos con el resto del ordenamiento legal. El siguiente trabajo abordará los daños punitivos y su implementación en la legislación chilena de consumo. Se revisará la institución en sus diversas facetas: histórica, conceptual y dogmática, para finalizar con el análisis de la configuración de la norma en el artículo 53 C letra c) de la ley 19.496es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectDaños punitivoses_ES
Keywordsdc.subjectConsumidores_ES
Keywordsdc.subjectResponsabilidades_ES
Keywordsdc.subjectSanciónes_ES
Títulodc.titleLos daños punitivos en el derecho del consumo chilenoes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorpgnes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Derecho Privadoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Derechoes_ES
uchile.carrerauchile.carreraDerechoes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Socialeses_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States