Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorVásquez Barriga, Ernesto
Authordc.contributor.authorNavarro Rivas, Juan Carlos Matías
Admission datedc.date.accessioned2025-03-14T18:35:17Z
Available datedc.date.available2025-03-14T18:35:17Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/203575
Abstractdc.description.abstractEn el marco del creciente uso de sustancias ilícitas y dañinas para la integridad física y psíquica de los y las deportistas, el presente trabajo tiene como objetivo demostrar, desde la base histórica, científica, reglamentaria y social que el dopaje en el deporte es un daño para la actividad física, el atleta y para la sociedad en general. Por lo tanto, dicha conducta debe ser evitada, perseguida y castigada con un reproche administrativo por parte de las autoridades de la materia. En ese contexto, lo que pretende este trabajo es hacer un estudio, para replicar y difundir de manera justificada qué es el fenómeno del dopaje en el deporte, cómo surge, cuáles son los valores y bienes jurídicos que se intentan proteger con las políticas antidopaje, la razón de por qué se debe prevenir, prohibir y perseguir, además de reconocer las instituciones y mecanismos jurídicos, que en materia de desarrollo del programa mundial antidopaje intervienen, como lo hacen la Agencia Mundial Antidopaje o el Código Mundial Antidopaje. Finalmente esta memoria, está abocada a investigar la regulación internacional de la materia, cubriendo la legitimidad internacional que se entrega a agentes antidopaje en el combate contra esta práctica repudiable, la lucha contra el dopaje en el contexto del Código Mundial Antidopaje, las situaciones en las que hay una infracción a la normativa y finalmente el procedimiento del control antidopaje, desde la notificación del deportista y la toma de la muestra de orina, hasta el resultado de análisis de laboratorio. Para terminar con una aproximación a la regulación del derecho penal en el deportees_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectDerecho deportivoes_ES
Keywordsdc.subjectDerecho penales_ES
Keywordsdc.subjectDopajees_ES
Keywordsdc.subjectDeportees_ES
Títulodc.titleAnálisis al fenómeno del dopaje en el deporte: prevención, regulación y una mirada a la intervención del derecho penales_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorpgnes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ciencias Penaleses_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Derechoes_ES
uchile.carrerauchile.carreraDerechoes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Chilees_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States