Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorLorca Ferreccio, Rocío
Authordc.contributor.authorArdiles Álvarez, Ernesto Eduardo
Admission datedc.date.accessioned2025-03-18T16:29:30Z
Available datedc.date.available2025-03-18T16:29:30Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/203640
Abstractdc.description.abstractLa presente tesis aborda la posible colisión entre la excusa legal absolutoria contenida en el artículo 489 del Código Penal chileno y las disposiciones recientes que sancionan la violencia económica contra la mujer, específicamente las establecidas en la Ley 21.675. Este conflicto pone en tensión principios esenciales del derecho penal, como el de legalidad y el de última ratio, frente a las demandas de protección reforzada de los derechos de las mujeres en contextos de violencia de género. Hasta hace pocos años, ningún tribunal con competencia penal habría dudado en sobreseer a un marido que hubiera cometido hurto o estafa en perjuicio de su mujer, amparado en la excusa legal absolutoria del artículo 489 del Código Penal chileno. La excusa legal absolutoria ha sido tradicionalmente justificada por razones de política criminal y utilidad social, con fundamentos que incluyen la protección de la unidad familiar y la presunción de menor culpabilidad en ciertos delitos cometidos en el ámbito familiar. Sin embargo, estas justificaciones enfrentan críticas importantes al analizarse bajo el prisma de la violencia económica contra la mujer, una forma de violencia de género que busca perpetuar el control coercitivo a través de la dependencia económica. Esta tesis aborda la complejidad de este conflicto normativo, explorando las posibles interpretaciones y soluciones desde la perspectiva del derecho penal chileno. En lugar de recurrir al análisis de constitucionalidad, que podría implicar una intromisión en las competencias del legislador, este trabajo opta por una solución interpretativa que armonice las normas en cuestiónes_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleAplicación de los efectos penales del concepto de violencia económica contra la mujer de la Ley 21.675 y su interacción con la excusa legal absolutoria del artículo 489 del Código Penales_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorpgnes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Postgradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Derechoes_ES
uchile.carrerauchile.carreraDerechoes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisActividad formativa equivalente a tesis para optar al grado de Magister en Derecho Penales_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States