Inclusión de atención fonoaudiológica para personas con TEA en Centros de Salud Mental (COSAM) Chilenos
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Martínez Ravanal, Víctor
Author
dc.contributor.author
Pérez P., Flgo. Rodrigo
Admission date
dc.date.accessioned
2025-03-19T14:17:35Z
Available date
dc.date.available
2025-03-19T14:17:35Z
Publication date
dc.date.issued
2022
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/203667
Abstract
dc.description.abstract
La presente investigación explora la creciente incorporación de fonoaudiólogos en los Centros de Salud Mental Comunitaria Chilenos, observando el contexto en que se genera esta oportunidad de transformación disciplinar, incluyendo también las percepciones de los profesionales que han vivido este proceso. Mediante un estudio cualitativo de tipo descriptivo, de entrevistó de manera semi estructurada a 5 fonoaudiólogos y fonoaudiólogas incorporados a COSAM en 5 diferentes comunas del país, realizándose análisis de contenidos posteriormente. Como resultado se observa que el contexto de incorporación no concuerda con las expectativas de los dichos fonoaudiólogos, ofreciéndole un espacio de trabajo distinto a las dinámicas clínicas tradicionales en la disciplina, sin disponer experiencias documentadas de la misma naturaleza donde apoyarse. El contexto se volvía más difícil al tratarse de un área de desempeño poco común para la disciplina fonoaudiólogica -salud mental-, y bajo un paradigma de trabajo que tampoco le era familiar -enfoque comunitario. Los fonoaudiólogos refieren estar creando su rol profesional en simultaneo con la implementación en este nuevo escenario de trabajo.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States