Contra apariencia : exploración íntima de las feminidades
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Gatica Ramírez, Pamela Petruska
Author
dc.contributor.author
Sepúlveda Vásquez, Natalia
Admission date
dc.date.accessioned
2025-03-20T18:36:27Z
Available date
dc.date.available
2025-03-20T18:36:27Z
Publication date
dc.date.issued
2024
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/203715
Abstract
dc.description.abstract
Este proyecto busca explorar y reivindicar la feminidad desde una perspectiva personal y corporal,
alejándose de los estereotipos impuestos por el patriarcado que ha definido históricamente las
identidades femeninas. A través de un enfoque cualitativo, se plantea reflexionar sobre cómo las
mujeres han experimentado la construcción de su identidad, enfrentándose a presiones sociales
que dictan cómo deben lucir y comportarse. En este sentido, el proyecto pone en valor los elementos estéticos y lúdicos vinculados a lo femenino, como chucherías, accesorios nostálgicos y objetos decorativos, utilizándolos como herramientas para resignificar la apariencia y el cuerpo desde la autenticidad y la creatividad. El eje principal del trabajo es un kit interactivo que contiene elemento principal un Cuaderno de Exploración, junto con otros materiales simbólicos seleccionados para invitar a la introspección y la exploración de la feminidad en su diversidad. Este cuaderno está inspirado en las manualidades y el arte lúdico, el proyecto fomenta la autoexpresión y desafía las ideas preconcebidas sobre el rol de la apariencia femenina en la construcción de la identidad. Más allá de las imposiciones estéticas, se celebra la autonomía y la capacidad de las mujeres para definir y explorar su propia feminidad desde su cuerpo, emociones y deseos. Dirigido principalmente a mujeres y disidencias de entre 21 y 28 años, el proyecto busca resonar con quienes han vivido directamente las exigencias y juicios sobre sus cuerpos y elecciones estéticas. Al resignificar lo femenino desde un
paradigma inclusivo y empoderador, se propone transformar lo que alguna vez fue motivo de juicio
en herramientas de autoafirmación, celebrando así la pluralidad y la riqueza de las experiencias
femeninas.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States