Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorValenzuela Contreras, Henry
Professor Advisordc.contributor.advisorGonzález Zarate, Osvaldo
Authordc.contributor.authorAlcántara Labarca, Nicolás Patricio
Associate professordc.contributor.otherCalderón Muñoz, Williams
Admission datedc.date.accessioned2025-03-21T13:46:44Z
Available datedc.date.available2025-03-21T13:46:44Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/203734
Abstractdc.description.abstractLas correas transportadoras son elementos vitales en la industria minera. Estos equipos constituyen el principal sistema para el transporte de materiales a granel debido a sus ventajosas características, como la economía, confiabilidad operacional y versatilidad. Uno de los componentes de las correas transportadoras son las poleas. Estos dispositivos mecánicos tienen el objetivo de tensar, conducir y cambiar la dirección de la correa. En ellos, es común observar la unión de la tapa al manto mediante una soldadura. Es en estas soldaduras donde suelen ocurrir fallas en la polea, lo que conlleva altos costos y riesgos de calidad, reduciendo la productividad de cualquier empresa minera. Por lo tanto, es interesante buscar alternativas más beneficiosas para ensamblar estos subcomponentes. Dentro de este marco, se explica el desarrollo de este trabajo de título, que está centrado en la ingeniería de detalle para diseñar y fabricar poleas sin soldadura. El objetivo general es diseñar diversas opciones de poleas sin soldadura, compararlas técnica y económicamente, y recomendar la más adecuada en función de indicadores económicos y propiedades mecánicas. En cuanto a las limitaciones, el trabajo de título no considera la fabricación de prototipos físicos ni su sometimiento a pruebas de laboratorio. Sumado a esto, las simulaciones de las poleas a diseñar serán del tipo análisis de tensión utilizando el programa Inventor de Autodesk. Por último, el análisis económico se enfocaría en determinar los costos de fabricación de cada alternativa. La metodología de este estudio comienza con la investigación de los métodos de unión y la elaboración de diseños utilizando software CAD (diseño asistido por computadora). Luego, se realizan diseños juntos a planos y se llevan a cabo modelamientos de elementos finitos utilizando herramientas CAE (ingeniería asistida por computadora) para validar estos. Finalmente, se realiza un análisis económico para determinar la viabilidad de las alternativas propuestas.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleIngeniería de detalle para el cálculo y diseño del conjunto cubo-tapas-manto sin soldadura en poleas de correas transportadorases_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorchbes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Mecánicaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil Mecánicaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Ingeniero Civil Mecánicoes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States