La razón de este reportaje es conocer cómo y porqué se produce esta práctica, su impacto cultural, que con los años varió de encuentros personales y secretos a orgías y fiestas publicitadas y masivas. Aunque también lo que implica el sexo sin preservativo como parte de su atractivo y riesgo. Será un retrato del mundo gay y de los hombres que tienen sexo con otros hombres (HSH) en el Chile actual. Se trata de personas educadas, racionales, conscientes que, sin embargo, no aceptan las limitantes sociales ni el uso del condón a la hora de buscar o recibir placer.
¿Irresponsables? ¿Suicidas? Está por verse. En algún momento, este reportaje tuvo un título provisional con el concepto de sexo suicida, sin embargo, dado que hoy existen los tratamientos médicos para que nadie “se muera” de sida, quedó a un lado. No pudo ocurrir lo mismo con las infecciones de transmisión sexual que existen y existirán mientras el hombre habite la Tierra.
Ya sea mediante el cruising o la “formalidad” digital de Grindr, la investigación indagará también en las consecuencias de salud pública de esta práctica, que no sólo considera el VIH, también las infecciones de transmisión sexual o ITS, sumado al impacto del llamado chemsex, que consiste en consumir drogas en lugares específicos con intención de tener sexo con desconocidos, algo que se ha masificado post pandemia gracias a la liberación sexual.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States