Centro de Investigación, Desarrollo y Difusión de Materiales Naturales de Bajo Impacto Ambiental
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Marsino Prado, Jorge
Author
dc.contributor.author
Farías Labraña, Josefa
Associate professor
dc.contributor.other
Buzzoni, María Inés
Admission date
dc.date.accessioned
2025-03-25T19:16:38Z
Available date
dc.date.available
2025-03-25T19:16:38Z
Publication date
dc.date.issued
2024
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/203838
Abstract
dc.description.abstract
Materiales de bajo impacto ambiental: una respuesta desde la arquitectura para enfrentar la crisis ecológica
Actualmente, a nivel mundial habitamos una realidad ambiental compleja, debido a la crisis climática, la degradación del medio y el agotamiento de los recursos naturales, problemas oca¬sionados en las últimas décadas por la acción antropogénica y que hoy ya se han convertido en un desafío político que todas las personas debemos enfrentar.
En Chile, desde el año 2022 contamos con la Ley Marco de Cambio Climático, la cual esta¬blece como meta la carbono neutralidad para el año 2050. Este ambicioso objetivo requiere un trabajo interdisciplinar, que abarca transversalmente todos los ministerios. Aquí la “Edificación Sostenible” juega un rol fundamental, esperando reducir en un 17% las emisiones de carbono producidas a nivel país según el MINVU.
Desde la arquitectura, nos enfrentamos al desafío de diseñar y construir adoptando prácticas sostenibles en todas las etapas que implica la vida de un edificio. Por esta razón, el último tiem¬po se ha incrementado el desarrollo de materiales de bajo impacto ambiental, rescatando ele¬mentos constructivos de origen natural que son históricos y vinculándolos con las herramientas tecnológicas que han permitido explotar su potencial.
Por esta razón, el desafío arquitectónico de este título es proyectar un espacio físico para el de¬sarrollo de los materiales de bajo impacto ambiental. Un espacio de trabajo interdisciplinar que brinde los recursos para experimentar, prototipar y testear materiales y potenciales elementos constructivos. A su vez, la expresión de la obra tiene el objetivo de dar cuenta del uso de los materiales naturales de bajo impacto ambiental. El presente documento da a conocer el proceso a través del cual se desarrolló la propuesta arquitectónica.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States