Control estructural, alteración y mineralización del yacimiento vetiforme aurífero La Culebrilla, La Ligua, V Región
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Townley Callejas, Brian
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Sánchez Gutiérrez, Johann
Author
dc.contributor.author
Serrano Illanes, Benjamín Andrés
Associate professor
dc.contributor.other
Darlic Muñoz, Claudio
Admission date
dc.date.accessioned
2025-03-27T16:13:49Z
Available date
dc.date.available
2025-03-27T16:13:49Z
Publication date
dc.date.issued
2024
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/203902
Abstract
dc.description.abstract
El presente trabajo busca contribuir información geológica y comprender, en particular, la relación de las estructuras presentes, así como el posible control estructural en la alteración y mineralización del prospecto aurífero La Culebrilla en la comuna de La Ligua, Región de Valparaíso, el cual consta de cuatro propiedades divididas en áreas de 2km2. Se busca entregar una guía de exploración y aportar datos geológicos estructurales para una primera prospección del lugar, considerando la escasa cantidad de antecedentes e investigaciones previas sobre los yacimientos auríferos en el sector de estudio. Los resultados de este trabajo podrán ser considerados para futuras decisiones, en el contexto de la prospección y explotación sustentable de pequeña minería.
La metodología considera tres etapas, la primera se centra en la recopilación, organización, interpretación y discusión de información tal como antecedentes del proyecto en la zona de estudio, así como aquellos datos obtenidos en terreno. Luego, la campaña de terreno permite conseguir datos geológicos cuantitativos y cualitativos de las áreas de exploración, dando principal importancia a la toma directa de mediciones estructurales en puntos de interés y la toma de muestras de roca. Por último, el análisis de estas mediciones permite dilucidar las tendencias en la orientación de los esfuerzos principales que las controlan, así como su relación con aquellas estructuras que presentan mineralización, permitiendo el desarrollo de un modelo teórico del control estructural.
Los resultados muestran que La Culebrilla presenta vetas de cuarzo con mineralización aurífera de relevancia económica y presencia de sulfuros, sujetas a una zona de cizalla con cinemática dextral y un control estructural con principal orientación NE. Estas estructuras pertenecen a un sistema conjugado, ligado a un esfuerzo máximo principal de orientación NW asociado a la compresión por convergencia de placas oblicuas del periodo Mesozoico, lo que permitió el desarrollo de vetas subparalelas gracias a la permeabilidad entregada por la misma deformación. La evidencia presente en la alteración de tipo cuarzo-sericita mesotermal y el estilo de mineralización de comportamiento frágil, indicarían un potencial de mineralización en profundidad hacia una transición frágil-dúctil. De tal modo que, las recomendaciones para continuar este proyecto serían la prospección indirecta mediante geofísica y posterior sondeo en profundidad, con el fin de tener una mejor visualización geométrica y espacial de posibles clavos mineralizados con interés económico.
es_ES
Patrocinador
dc.description.sponsorship
Este trabajo ha sido parcialmente financiado por 24kilates SpA
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States