Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorFernández Urrutia, Rubén
Authordc.contributor.authorRamírez Hidalgo, Javier Nicolás
Associate professordc.contributor.otherAkbarifakhrabadi, Ali
Associate professordc.contributor.otherSepúlveda Osses, Aquiles
Admission datedc.date.accessioned2025-03-28T15:42:20Z
Available datedc.date.available2025-03-28T15:42:20Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/203936
Abstractdc.description.abstractEl presente documento tiene como objetivo estudiar las propiedades mecánicas y microestructura del acero SAE 1045, sometido a una cementación superficial y tratamientos térmicos. El acero SAE 1045 es utilizado en la fabricación de componentes mecánicos y estructurales que requieren resistencia moderada y buena tenacidad, tales como engranajes y ejes. Este acero se caracteriza por su medio contenido de carbono y ser un material ampliamente empleado en la industria. Mientras que la cementación es un tratamiento superficial que consiste en aumentar la concentración de carbono en la superficie del acero, lo que mejora la dureza, la resistencia a la fatiga y la corrosión. Para realizar este estudio, se llevará a cabo una metodología que abarcará diversas etapas. Inicialmente, se procederá con la revisión bibliográfica de distintos autores especializados en el ámbito de ingeniería de materiales. Posteriormente, se avanza hacia la caracterización detallada de la microestructura del acero, tanto en su estado tratado como sin tratar, sumado de los análisis de los tratamientos de cementación superficial y térmico. En última instancia, se realizaron los ensayos mecánicos para evaluar las propiedades y el comportamiento del material en condiciones específicas. Para lo anterior, fue requerido el uso de recursos tales como el acero SAE 1045 que es el objeto de estudio y análisis, junto con equipos para las pruebas mecánicas y de estudio de microscopia, además de los elementos y compuestos para la realización del tratamiento de cementación, entre otros. Se espera que este trabajo aporte conocimiento a posibles aplicaciones del acero SAE 1045 cementado en la industria, así como a la optimización de los procesos de fabricación y tratamiento de este material. Finalmente, del estudio se concluyó que la temperatura óptima para cementar es de 950°C, y que un mayor tiempo de cementación incrementa la dureza del acero. Asimismo, un hallazgo destacado fue el impacto de la hermeticidad de los contenedores de cementación en la difusión del carbono, sugiriendo una posible comparación con la cementación gaseosa. Por último, el análisis metalográfico confirmó el aumento de martensita en las muestras cementadas, aumentando su dureza.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleCaracterización de propiedades mecánicas de acero SAE 1045 sometido a cementación y tratamientos térmicoses_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorchbes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Mecánicaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil Mecánicaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Ingeniero Civil Mecánicoes_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States