Plan de mejoras para el rendimiento del marketing en una empresa de e-commerce
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Aguad Merlez, Sabino
Author
dc.contributor.author
Hernández Maturana, Eybie Francisca Dannae
Associate professor
dc.contributor.other
Martínez Giménez, Loreto
Associate professor
dc.contributor.other
Bosch Passalacqua, Máximo
Admission date
dc.date.accessioned
2025-03-31T12:33:27Z
Available date
dc.date.available
2025-03-31T12:33:27Z
Publication date
dc.date.issued
2024
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/203954
Abstract
dc.description.abstract
Este informe presenta un plan de mejoras para el rendimiento de las campañas de marketing en Cuponatic, una empresa de e-commerce que ha enfrentado una disminución significativa en sus ventas. Cuponatic, operando como un marketplace B2C, conecta comercios con clientes y busca revitalizar sus estrategias para aumentar la adquisición y retención de clientes en un mercado competitivo. El proyecto se enmarca en la disciplina de la ingeniería industrial, enfocándose en marketing digital como área clave para el crecimiento de la empresa.
El proyecto se propuso mejorar el desempeño de las campañas de marketing digital para incrementar las transacciones mensuales, incluyendo tanto a clientes nuevos como recurrentes. Los objetivos específicos fueron: diagnosticar la situación actual de Cuponatic, formular propuestas de mejora basadas en datos y desarrollar un panel de indicadores clave para monitorear y ajustar las acciones implementadas.
La estudiante desempeñó un rol activo como colaboradora dentro de Cuponatic, influyendo en la dirección y ejecución del proyecto. Aplicó la metodología SOSTAC, que facilitó una evaluación continua y ajustes oportunos en la estrategia. Los principales resultados incluyen un incremento del 350% en el alcance de las campañas en redes sociales, una ligera mejora del 0,1% en la tasa de conversión de Google Ads, y una proyección de crecimiento del 34% en transacciones para 2024. Destaca haber alcanzado 509 transacciones en junio, un hito no visto desde 2021.
El proyecto se realizó sin costos adicionales, gracias a la reorganización estratégica del presupuesto existente, subrayando su efectividad en términos de costo-beneficio. Las conclusiones resaltan la necesidad de que Cuponatic continúe ajustando sus estrategias y explore tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial, para personalizar las campañas y mejorar la experiencia del usuario, diferenciándose de sus competidores. Asimismo, la implementación de estos cambios sugiere que Cuponatic puede beneficiarse de un enfoque más analítico y adaptativo para enfrentar los desafíos del entorno digital.
En conclusión, el proyecto no solo logró cumplir con los objetivos planteados, sino que también estableció una base sólida para la mejora continua del rendimiento de Cuponatic en marketing digital. Los logros obtenidos validan la efectividad de las estrategias implementadas y demuestran que, con una planificación estratégica y un enfoque en la experiencia del cliente, Cuponatic puede diferenciarse y mejorar su posicionamiento, logrando un crecimiento sostenible a largo plazo. El aporte de la estudiante fue fundamental, mostrando su capacidad de adaptación y liderazgo en la mejora continua para enfrentar los desafíos del entorno digital.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States