Colectivos 1010 y 1020 como patrimonio arquitectónico moderno : el caso de Villa Los Jardines de Ñuñoa
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Quilodrán Rubio, Carolina
Author
dc.contributor.author
Valenzuela, Camila
Admission date
dc.date.accessioned
2025-04-01T21:02:52Z
Available date
dc.date.available
2025-04-01T21:02:52Z
Publication date
dc.date.issued
2023
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204006
General note
dc.description
Seminario de Investigación Instituto de Historia y Patrimonio
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
El presente seminario tiene como finalidad reconocer los valores patrimoniales del movimiento moderno existentes en los conjuntos colectivos 1010 y 1020, ideados como vivienda social en la década de los 60s, para ello se realizó una investigación histórica de las diferentes soluciones habitacionales de la época, comparando así sus características morfológicas y materiales, además de una investigación cualitativa que busca
reconocer los valores socioculturales presentes en
los conjuntos.
Para lograr esto se escogió, como caso de estudio, la población Villa Los Jardines de Ñuñoa, lo cual permitió estudiar en detalle las características arquitectónicas y el diseño urbano original planeado para estos conjuntos, además, al encontrarse en la misma comuna, permite hacer una comparativa más exacta entre esta villa y otras declaradas como patrimonio y reconocidas como Zona Típica, como la Villa Frei y la Villa Olímpica.
Finalmente, tras analizar el estado actual de la villa, a modo de conclusión, se lograron reconocer los valores patrimoniales entre los colectivos 1010 y 1020, mostrando tanto sus semejanzas en características arquitectónicas, como sus diferencias en cuanto a sus atributos
sociales y experiencias de los residentes.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States