El pasillo elevado como espacio de soporte para la conformación de la vecindad de la Unidad Vecinal Portales
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Atria, Maximiano
Author
dc.contributor.author
Segovia Muñoz, Gabriel
Admission date
dc.date.accessioned
2025-04-02T14:21:31Z
Available date
dc.date.available
2025-04-02T14:21:31Z
Publication date
dc.date.issued
2023
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204011
Abstract
dc.description.abstract
La emblemática Unidad Vecinal Portales (UVP) ha sido objeto de múltiples críticas urbano/arquitectónicas acerca del deterioro de sus espacios públicos del suelo a lo largo del tiempo, y, por ende, su deterioro social. Aun así, la UVP no es solo su suelo, y la memoria colectiva de sus vecinos demuestra más bien los resultados de una arquitectura pensada para promover la convivencia vecinal. En el presente artículo se estudia la relación entre la tipología y espacialidad arquitectónica moderna de los senderos y pasillos elevados del conjunto habitacional, con las prácticas sociales y comunitarias de sus vecinos, en donde la escala del espacio semipúblico es de particular importancia en la conformación de una vecindad en un proyecto tan grande como la UVP.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States