Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorBerlanga Mora, Isadora
Authordc.contributor.authorSoto Fernández, María José
Associate professordc.contributor.otherSoler Jauma, Mónica
Associate professordc.contributor.otherGracia Caroca, Francisco
Admission datedc.date.accessioned2025-04-02T20:25:32Z
Available datedc.date.available2025-04-02T20:25:32Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204032
Abstractdc.description.abstractEn vista de la crisis hídrica y energética mundial, la fotocatálisis se presenta como una alternativa prometedora para el tratamiento de aguas. Esta tecnología, respetuosa con el medio ambiente, aprovecha la luz solar y es capaz de degradar contaminantes de alta complejidad de manera eficiente. Debido a su actividad fotocatalítica los materiales semiconductores como el TiO2 y el ZnO han sido altamente estudiados, pero presentan baja cantidad de sitios activos y baja eficiencia de absorción de luz. Como alternativa aparecen los COF’s (Covalent Organic Frameworks), materiales cristalinos microporosos compuestos por elementos ligeros (C, H, N, O, B y Si), capaces de formar estructuras 2D y 3D, los cuales han sido altamente estudiados en aplicaciones fotocatalíticas como en la reducción del CO2 a CO y en la degradación de colorantes. Por lo anterior, el siguiente trabajo propone la síntesis del COF TpBpy (TpBpy (1, 3, 5-trififormilfloroglucinol (Tp) y 2, 2′-bipiridina-5, 5′ - diamina (Bpy)) funcionalizado con iones metálicos fotoactivos como el renio, rutenio y dióxido de titanio con hierro, para futuros estudios en fotocatálisis. Donde, para corroborar la correcta síntesis del COF y COF’s funcionalizados se utilizaron las técnicas de caracterización FTIR, DRX, UV-Vis, TGA, imágenes SEM con EDS y mapeo de elementos e isotermas de adsorción de gases N2. Por FTIR se comprueba que las síntesis realizadas no afectan la estructura química del COF TpBpy. Los análisis por DRX comprueban que el COF TpBpy mantiene su estructura cristalina después de la incorporación de renio y rutenio, mientras que para el Fe-TiO2-COF no es posible confirmar su cristalinidad debido a la debilidad de las señales características del COF TpBpy, pero si la formación del compuesto Fe-TiO2 cuyas señales están presentes. Mediante los análisis de TGA se comprobó que la estabilidad térmica del COF TpBpy hasta los 394°C no se ve comprometida. Los COF’s funcionalizados son estables entre los 371°C y 458°C, siendo el Fe-TiO2-COF el más estable. Luego, a partir de UV-Visible se comprueba que tanto el COF TpBpy como los COF’s funcionalizados son materiales semiconductores con una banda prohibida de ~2 eV, hasta un máximo de 760 nm, es decir, dentro del rango visible, lo cual es favorable para la eficiencia en la captación de energía solar. Los análisis por adsorción de gases N2 demuestran que los COFs funcionalizados con renio y rutenio disminuyen su área superficial hasta un 42 %. Mientras que el Fe-TiO2-COF muestra un aumento del área del 190 %, que puede ocurrir debido al posible crecimiento superficial del Fe-TiO2. Finalmente, por imágenes SEM, análisis EDS y mapeo de elementos se confirma la distribución homogénea de los elementos en los materiales sintetizados.es_ES
Patrocinadordc.description.sponsorshipEste trabajo ha sido financiado parcialmente por: FONDECYT iniciación No11190841 y FONDEQUIP EQM190177es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleSíntesis de redes orgánicas covalentes (COF’s) con iones metálicos fotoactivoses_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorchbes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Química, Biotecnología y Materialeses_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.titulacionuchile.titulacionDoble Titulaciónes_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil en Biotecnologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Mención Químicaes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Ingeniera Civil Química


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States