Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorNieto Eyzaguirre, Andrea
Authordc.contributor.authorÁvalos Castillo, Eduardo Antonio
Associate professordc.contributor.otherContreras Villablanca, Eduardo
Associate professordc.contributor.otherVera Valdés, Víctor
Admission datedc.date.accessioned2025-04-02T20:54:07Z
Available datedc.date.available2025-04-02T20:54:07Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204036
Abstractdc.description.abstractLa presente tesis desarrolla un plan de negocio para evaluar la viabilidad de una empresa que preste el servicio de conversión de vehículos de combustión a eléctricos. La metodología inicia con una investigación de mercado mediante una encuesta a 97 personas y una entrevista a 2 empresas del rubro minero, los resultados entregan información respecto a los beneficios esperados y disposición a pagar. El lienzo CANVAS resume el modelo de negocios en 9 ámbitos, destaca la creación de valor mediante un servicio de alta calidad, certificado y con garantía. Se genera el plan de marketing, mediante STP, dando como resultado cuatro segmentos de clientes. Cada segmento se caracteriza a través de los descriptores y se seleccionan los segmentos objetivos: ambientalistas, prácticos y empresa, asignando un precio al servicio de conversión por cada segmento. El plan de operaciones define la locación del taller de conversión en La Serena y un área de taller de 600 m2 emplazado en 3.400 m2. La empresa se conforma como una sociedad de acciones (SPA) e iniciará actividades bajo el nombre de Electrón-car. Existen dos etapas de desarrollo para la empresa, etapa de conformación donde se ejecutan 3 conversiones/mes y etapa de consolidación donde se ejecutan 6 conversiones/mes. A través de un análisis comparativo con otros talleres se establece un tiempo de conversión de 30 días. El plan de recursos humanos se alinea al plan operativo, presenta el organigrama para cada etapa de desarrollo y los perfiles de cargo que realizan las actividades administrativas y operativas. El plan financiero utiliza el método CAPM para fijar la tasa de descuento del proyecto en 11,16% y utiliza definiciones como aporte de capital y financiamiento para evaluar los flujos de caja neto e indicadores de rentabilidad. Para un periodo de evaluación de 6 años el VAN del proyecto es negativo e igual a CLP $-1.731.844.122 la principal razón es el bajo precio utilizado para el análisis (CLP $5.528.299), ya que respeta las expectativas del cliente encuestado (valor asignado al servicio). Al aplicar análisis de sensibilidad sobre la variable precio y utilizando como referencia el mercado mexicano de conversión de vehículos, para un precio de CLP $16.813.697 arroja un VAN positivo de CLP $ 724.636.573, una TIR igual a 126% y un Payback de 2,9 años (35 meses). Finalmente, hoy no es recomendable ejecutar este modelo de negocio en Chile debido a la baja disposición a pagar y una débil política regulatoria en la conversión de vehículos. Se sugiere evaluar en la próxima década el proyecto, con mayor avance en las políticas de Chile en esta materia y más conocimiento por parte de las personas.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titlePlan de negocio para la conformación de empresa dedicada a la conversión de maquinaria vehicular desde combustión interna a eléctricoes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorchbes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil Industriales_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresases_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States