Desarrollo de un plan estratégico para el crecimiento sano de una Iglesia Bíblica Bautista
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Lara Baccigaluppi, Jorge
Author
dc.contributor.author
Núñez Romo, Hernán Josué
Associate professor
dc.contributor.other
Contreras Villablanca, Eduardo
Associate professor
dc.contributor.other
Lagos Hartard, Andrés
Admission date
dc.date.accessioned
2025-04-04T13:35:48Z
Available date
dc.date.available
2025-04-04T13:35:48Z
Publication date
dc.date.issued
2024
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204082
Abstract
dc.description.abstract
La siguiente tesis llamada “Desarrollo de un Plan Estratégico para el Crecimiento Sano de una Iglesia Bíblica Bautista”, se enfoca en la planificación estratégica para el crecimiento y fortalecimiento de la Iglesia Bíblica Bautista La Florida (IBBLF), con aplicabilidad a otras iglesias bautistas y organizaciones religiosas similares.
El objetivo general es desarrollar un plan estratégico para incrementar la membresía de la IBBLF en un 50 % en dos años, abordando la interacción de la iglesia con sus miembros y la comunidad, y alineando métodos novedosos con valores bautistas. Los objetivos específicos incluyen aumentar en un 50 % los nuevos miembros mediante programas de evangelismo y discipulado, mejorar en un 80 % la retención de miembros activos, y aumentar en un 40 % los miembros activos en ministerios y servicios.
La tesis integra métodos teológicos y técnicas de gestión empresarial, centrándose en el "Crecimiento Sano" que implica no solo aumentar el número de fieles sino también su desarrollo espiritual. Se utilizan herramientas como el análisis FODA, el modelo de Porter, y conceptos como segmentación de mercado, marketing relacional y posicionamiento de mercado.
En cuanto al estado actual de la IBBLF, se describe su modelo operativo dual, compuesto por elementos espirituales y administrativos, con una estructura organizativa descentralizada y liderazgo que incluye un pastor principal y pastores asociados. Se realizan una variedad de programas y actividades, con énfasis en la participación de la congregación y el uso de diversos medios de comunicación. Además, se aborda el impacto de la tecnología y digitalización en la iglesia.
El modelo financiero de la IBBLF se basa en contribuciones voluntarias, principalmente a través del diezmo y las ofrendas. El plan de crecimiento actual se centra en el evangelismo personal, utilizando eventos especiales y ministerios juveniles como herramientas de atracción. Los objetivos actuales incluyen el aumento de membresía y el fortalecimiento del crecimiento espiritual.
Además, se realiza un análisis de las iglesias chilenas, destacando la historia y evolución de la Iglesia Bautista en Chile desde sus inicios en el siglo XIX, su adaptación y persistencia frente a desafíos culturales y sociales, y su influencia en la educación y la sociedad chilena. Por último, se discute la importancia de la segmentación en marketing para las iglesias bautistas, enfatizando la identificación de necesidades espirituales específicas, la retención de miembros, el fomento del crecimiento comunitario, y la eficiencia en la gestión de recursos.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States