Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorRahmann Zúñiga, Claudia
Authordc.contributor.authorPinto Miranda, Francys Ignacia
Associate professordc.contributor.otherMendoza Araya, Patricio
Associate professordc.contributor.otherValencia Arroyave, Felipe
Admission datedc.date.accessioned2025-04-04T16:54:18Z
Available datedc.date.available2025-04-04T16:54:18Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204099
Abstractdc.description.abstractLos sistemas eléctricos convencionales, dominados por generadores sincrónicos, están en transición hacia tecnologías de generación variable con convertidor, como las centrales eólicas y fotovoltaicas. Esta transición presenta diversos desafíos operativos, principalmente la reducción de inercia y niveles de cortocircuito, los cuales según estudios afectan directamente la mantención de la estabilidad transitoria de ángulo. Sin embargo, no existe un consenso respecto a cuando sus efectos son beneficiosos o perjudiciales. Por ello, para conocer los efectos de altos niveles de TGVCC es necesario realizar estudios para cada SEP en particular. Sumado a lo anterior, a medida que aumentan los niveles de TGVCC, los SEP se vuelven más rápidos, complejos y difíciles de controlar. En este escenario, los sistemas de control actuales basados en mediciones locales pueden no ser capaces de mantener la seguridad de los SEP futuros. En este contexto, este trabajo propone una estrategia de control de área amplia basada en la mayor inyección de reactivos por parte de las TGVCC para mejorar la estabilidad transitoria de ángulo. El diseño, la implementación y la evaluación del controlador se realiza en el Sistema Eléctrico Nacional proyectado para el año 2046. Los resultados obtenidos demuestran que el controlador reduce las oscilaciones y las máximas desviaciones angulares durante cortocircuitos en condiciones de operación con alta penetración de TGVCC.es_ES
Patrocinadordc.description.sponsorshipEste trabajo ha sido parcialmente financiado por: ANID Chile – ANID/FONDECYT/Regular 1201676es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleEstrategias de control para la mantención de la estabilidad de ángulo en sistemas dominados por TGVCCes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorchbes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Eléctricaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil Eléctricaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Mención Eléctricaes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Ingeniera Civil Eléctrica


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States