Factibilidad de la técnica de vitrofusión a partir de vidrio reciclado en la construcción de separadores de ambiente
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Pallarés Torres, Mirtha
Author
dc.contributor.author
Ponce de la Camara, Piera Valentina
Admission date
dc.date.accessioned
2025-04-07T21:22:51Z
Available date
dc.date.available
2025-04-07T21:22:51Z
Publication date
dc.date.issued
2022
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204149
Abstract
dc.description.abstract
El vidrio conforma diversos objetos, como espejos, ampolletas, parabrisas, etc. Sin embargo, el vidrio que se recicla es el proveniente de envases de productos alimenticios, medicamentos y ventanas comunes, ya que por su composición es capaz de ser reciclado un innúmero de veces sin perder sus propiedades en el proceso.
Las aplicaciones del vidrio reciclado son variadas, existiendo una técnica llamada vitrofusión, que utiliza este material en pequeña escala en elementos decorativos y utilitarios. Esta investigación aborda la factibilidad de este procedimiento a una escala mayor, para ser aplicada en la construcción de un separador de ambientes, que utilice los resultados de esta técnica en el trabajo del vidrio. Así mediante el desarrollo de los objetivos propuestos se profundiza en la vitrofusión, conociendo las posibilidades morfológicas para el desarrollo de un separador de ambientes y el reconocimiento de sus características técnicas y estéticas para ser instalado en un espacio interior.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States