Niños y niñas en el espacio público, visibilizando sus experiencias de juego en Punta Arenas
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Herrmann, Geraldine
Author
dc.contributor.author
Portales Martínez, Catalina
Admission date
dc.date.accessioned
2025-04-07T21:38:39Z
Available date
dc.date.available
2025-04-07T21:38:39Z
Publication date
dc.date.issued
2022
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204153
Abstract
dc.description.abstract
Los/as niños y niñas son un grupo de la población que ha sido invisibilizada históricamente, sus necesidades e inquietudes son constantemente puestas de lado frente a intereses de otros/as. La planificación urbana y el diseño de espacios públicos no ha sido una excepción, puesto que las ciudades ideadas bajo una lógica de separación y especialización solo logran cumplir un acuerdo entre adultos perjudicando en mayor manera a los niños (Tonucci, 1996).
Esta investigación tiene como objetivo revelar las actividades y experiencias de los/as niños/as en el llamado “Parque de los Dinosaurios”, ubicado en la ciudad de Punta Arenas, y así entender a través de las experiencias de niños/as los obstáculos que presenta el entorno construido diseñado muchas veces desde una mirada adulto centrista.
Además, la ciudad de Punta Arenas cuenta con un clima extremo, lo que presenta un factor determinante en el uso de espacios exteriores debido a las bajas temperaturas y fuertes temporadas de viento.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States