Aproximación semiótica a la cartografía en la producción de espacios de representación : una propuesta de enfoque fotogeográfico para el estudio de las geografías de la protesta, en el caso Plaza Dignidad, periodo 2019-2020 y lectura 2024
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Palma Calorio, Pedro
Author
dc.contributor.author
Muñoz Núñez, Yenifert Odette
Admission date
dc.date.accessioned
2025-04-08T22:08:55Z
Available date
dc.date.available
2025-04-08T22:08:55Z
Publication date
dc.date.issued
2025
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204204
Abstract
dc.description.abstract
La presente investigación examina la producción de espacios de representación en contextos de protestas, por medio de una aproximación semiótica en la cartografía. Para aquello, el estudio recurre a una propuesta fotogeográfica para abordar los eventos acontecidos en el período de la revuelta de 2019-2020, y su posterior lectura. Específicamente el trabajo se concentra en aquellas marcas que tuvieron lugar en plaza dignidad (Santiago de Chile), la cual hoy se encuentra intervenida en el marco del proyecto Nuevo Eje Alameda-Providencia.
El enfoque de la investigación se apoya en un tratamiento interdisciplinar de la imagen, situándose en puntos de encuentro que se fundamentan en teorías de Lefebvre, Harvey, Barthes, Han, Sontag, entre otros. Con ello lo que se busca es una mayor compresión sobre el espacio y tiempo que se produce en las manifestaciones e intervenciones sociales. Y, como esta producción deja huellas sobre el tejido urbano, evidenciando grados de tensión entre el valor de uso y el valor de cambio en las ciudades neoliberal.
Mediante la utilización de métodos cualitativos provenientes de la geografía creativa en su vínculo con la disciplina fotográfica se realizaron análisis que permitieron evidenciar contrastes y límites como expresiones de aquellas tensiones de los rápidos procesos de resignificación territorial. Los quiebres y las huellas encontrados en plaza dignidad, son finalmente utilizados como puntos de referencia que situados fotogeográficamente se abren a la reflexión crítica sobre la producción de espacios de representación y las implicancias de las arquitecturas de poder que operan de facto en los contextos de protesta. De esta forma, la propuesta metodológica permitió capturar la transformación veloz del tejido urbano en contextos de conflicto social.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Aproximación semiótica a la cartografía en la producción de espacios de representación : una propuesta de enfoque fotogeográfico para el estudio de las geografías de la protesta, en el caso Plaza Dignidad, periodo 2019-2020 y lectura 2024