Según lo entienda de buena fe el Estado: reinterpretando la reserva automática a la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Nuño Balmaceda, Paula
Author
dc.contributor.author
Venegas Garrido, Abril
Admission date
dc.date.accessioned
2025-04-09T20:27:48Z
Available date
dc.date.available
2025-04-09T20:27:48Z
Publication date
dc.date.issued
2025
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204228
Abstract
dc.description.abstract
El presente trabajo es un estudio del sistema de la Cláusula Opcional como medio de aceptación de la jurisdicción contenciosa obligatoria de la Corte Internacional de Justicia. Su objetivo es responder al cuestionamiento sobre la validez o nulidad de las ‘reservas automáticas’ a la Declaración Facultativa emitidas conforme al párrafo 2 del artículo 36 del Estatuto de la Corte. Esta reserva es denominada ‘automática’ pues su redacción pareciera permitir que el Estado decida si la reserva será aplicable o no a un caso particular, atribución que conforme al Estatuto corresponde a la Corte. Para lograr este objetivo, se revisará la regulación aplicable a la jurisdicción contenciosa de la Corte y la Cláusula Opcional, los principios y reglas que guían su operación, así como también la jurisprudencia y discusiones doctrinales relevantes. La presente investigación pretende determinar la naturaleza de las Declaraciones Facultativas y las normas de interpretación que les rigen en miras a concluir sobre la validez o nulidad de las reservas automáticas y, quizás más importante aún, las consecuencias que dicha interpretación conlleve. Se concluye que las reservas automáticas son jurídicamente válidas, argumentando que su correcta lectura conforme a las reglas de interpretación aplicables a las Declaraciones Facultativas implica aceptar que la discreción que otorga al Estado se encuentra limitada por el principio de buena fe y, más aún, que el cumplimiento de la obligación de actuar de buena fe en el ejercicio de esta discreción puede ser revisada por la Corte en un procedimiento contencioso
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States