Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorValenzuela Coloma, Harold
Authordc.contributor.authorVergara Guerrero, Martín.
Associate professordc.contributor.otherFernández Urrutia, Rubén
Associate professordc.contributor.otherSilva Plata, Carolina
Admission datedc.date.accessioned2025-04-14T20:10:32Z
Available datedc.date.available2025-04-14T20:10:32Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204286
Abstractdc.description.abstractEl objetivo general de este trabajo es modelar y fabricar diseños que permitan implementar herramientas modulares de manufactura aditiva y sustractiva para una impresora 3D Makerbot Replicator 2. Para esto se siguieron distintos objetivos específicos que guiaron el desarrollo del proyecto hacia el cumplimiento del objetivo general. Dentro de estos objetivos se encuentra el diseño de una unión que permita el cambio rápido de herramientas, así como el diseño y fabricación de las propias herramientas a utilizar y desarrollar un código que permita controlar e integrar todos los sistemas que se desarrollaron. Para esto se definieron criterios de diseño bajo los que se desarrolló el proyecto, se realizaron cálculos que permitieron definir ciertos componentes y además se crearon simulaciones con las que se validó el diseño de las piezas diseñadas. Posteriormente se fabricaron todas las piezas necesarias para el funcionamiento del sistema. Todo esto se unificó utilizando el firmware Marlin, con el que se controlaron las herramientas de corte para grabado PCB y de impresión 3D. El funcionamiento del equipo se comprobó mediante pruebas experimentales en las que se utilizaron las herramientas para la fabricación de piezas impresas y placas de circuito impreso. También, se evaluó la rentabilidad del proyecto mediante los costos totales de este mismo. Como resultado se obtuvo que las piezas que componen las herramientas y la unión universal debían ser de aluminio 2017 para que fuera capaz de resistir las altas temperaturas y grandes esfuerzos relacionados a la impresión 3D y al corte de piezas, respectivamente. También se fabricaron piezas en plástico PLA mediante impresión 3D y otras en acrílico. Todas estas piezas se ensamblaron en el equipos para la realización de pruebas de funcionamiento en las que se obtuvieron resultados que indican que el equipo funciona y tiene una gran capacidad de mejora. Por otro lado, el presupuesto con el que se realizó el trabajo indica que el proyecto es rentable. Como conclusión, esta trabajo cumplió los objetivos planteados al comienzo, logrando construir un equipo capaz de realizar distintos tipos de manufactura mediante el uso de herramientas modulares intercambiables. Además, se pudo implementar todas las funciones dentro de una interfaz. Sin embargo, de igual forma se identificaron puntos de mejora, como la estabilidad de la cama y el sistema de extrusión. El proyecto es de gran importancia pues sienta un precedente en cuanto a la reutilización de equipos en desuso para mejorar la calidad de los laboratorios de la Universidad de Chile agregando equipamiento útil.es_ES
Patrocinadordc.description.sponsorshipEste trabajo ha sido parcialmente financiado por: Universidad de Chilees_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleDiseño y fabricación de herramientas modulares implementadas para sistemas de manufactura aditivaes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorchbes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Mecánicaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil Mecánicaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Ingeniero Civil Mecánicoes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States