Estudio sobre el sentido de pertenencia en fachadas de viviendas a través de Shape Grammar
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Soza Ruiz, Pedro
Author
dc.contributor.author
Pallero Arce, Bastián
Admission date
dc.date.accessioned
2025-04-14T21:52:50Z
Available date
dc.date.available
2025-04-14T21:52:50Z
Publication date
dc.date.issued
2023
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204292
Abstract
dc.description.abstract
Esta investigación a través del uso de Shape Grammar explora e incrementa nuestro conocimiento sobre la manera en que la fachada de viviendas desarrolla sentido de pertenencia, hipotetizando que el entendimiento de las reglas geométricas que gobiernan la composición de dichas fachadas inciden en la generación de ese sentimiento. Comprendiendo las fachadas como un elemento de composición geométrica, es pertinente y requerido un lenguaje de carácter recursivo geométrico que compatibilice la forma de trabajo con el objeto de estudio y en consecuencia con la hipótesis sobre el fenómeno social de interés para la investigación, por esto se realiza con Shape Grammar, que permite la creación de reglas jerarquizadas a partir de los casos más representativos dentro del Barrio Yungay, para como resultado lograr generar diseños que posibiliten un aporte a futuro a este ámbito de la percepción desde una mirada metodológica de diseño flexible.
A partir de un diseño metodológico basado en modelación computacional y simulación, con foco en el uso intensivo de Shape Grammar, y la evaluación cuantitativa perceptual de un grupo de usuarios, se plantea comprobar la validez de la investigación y la obtención de resultados que permitan responder las preguntas de investigación planteadas en este estudio.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States