Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorContreras Águila, María José
Authordc.contributor.authorRomano Castillo, Victoria Fernanda
Associate professordc.contributor.otherCerda Inostroza, Omar
Associate professordc.contributor.otherRoque Vargas, Andrés
Admission datedc.date.accessioned2025-04-21T21:13:23Z
Available datedc.date.available2025-04-21T21:13:23Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204450
Abstractdc.description.abstractEl objetivo principal de esta tesis es mejorar la confiabilidad de las plantas de Air Liquide mediante el manejo y control efectivo de alarmas y la reducción de paradas espurias (trips), con el fin de disminuir los tiempos de inactividad no planificados y aumentar la disponibilidad. En el contexto actual, las plantas enfrentan desafíos significativos relacionados con la gestión de alarmas, que han resultado en sobrecargas y una alta frecuencia de trips, afectando la eficiencia operativa y la producción. A lo largo de esta proyecto, se ha realizado un análisis exhaustivo de los datos de alarmas, que incluyen indicadores clave de rendimiento (KPI) como promedios de alarmas, alarmas chispeantes e inundaciones. Este análisis ha permitido identificar las alarmas más problemáticas y los patrones de comportamiento asociados a su activación e inactivación. Utilizando herramientas como Python y Google Sheets, se han calculado indicadores como cantidad de alarmas y promedio de tiempo de alarmas. Los resultados obtenidos muestran que, en la planta Oxinor 1, se ha logrado reducir significativamente el tiempo promedio total de duración de las alarmas, de 458 días en 2023 a 184 días en 2024, lo que equivale a una disminución de aproximadamente 274 días en promedio anual de alarmas sonadas. Lo que en producción podría traducirse en un valor de $19.513.75, correspondiente a las horas de operación sin pérdidas, lo que permite cuantificar el impacto positivo en la eficiencia y productividad. Esta mejora se ha alcanzado a través de la implementación de acciones correctivas y preventivas, que han sido documentadas en un informe interno. Se ha identificado que un porcentaje significativo de las alarmas son repetitivas, lo que indica la necesidad de una revisión y reclasificación de las alarmas existentes para un control más efectivo. La propuesta de valor de esta investigación se centra en la optimización del sistema de alarmas, destacando la importancia de establecer procedimientos claros y un monitoreo constante para garantizar la efectividad de las acciones implementadas. Se enfatiza la necesidad de un enfoque continuo hacia la mejora del sistema, con la finalidad de maximizar la eficiencia operativa y garantizar la seguridad en las plantas. En conclusión, esta memoria ofrece una visión del estado actual y la historia de las alarmas en las plantas de Air Liquide, proponiendo un marco metodológico para futuras mejoras. Una gestión adecuada de alarmas es esencial para asegurar un funcionamiento eficiente y seguro, lo que se traduce en una reducción de los tiempos de inactividad y un aumento en la disponibilidad operativa.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleHacia la eficiencia operativa: gestión de alarmas y minimización de paradas espurias en Air Liquide Chile S.A.es_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorchbes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil Industriales_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Ingeniera Civil Industriales_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States