Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorBachmann Espinoza, Ivana
Professor Advisordc.contributor.advisorSaint-Pierre, Cecilia
Authordc.contributor.authorBarraza Agüero, Jorge Andrés
Associate professordc.contributor.otherBenguria Donoso, José
Associate professordc.contributor.otherOchoa Delorenzi, Sergio
Admission datedc.date.accessioned2025-04-28T13:58:07Z
Available datedc.date.available2025-04-28T13:58:07Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204579
Abstractdc.description.abstractLa educación en línea, también llamada educación a distancia, utiliza tecnología digital para impartir clases y facilitar el aprendizaje fuera de un entorno tradicional del aula. Este modelo educativo ha evolucionado considerablemente desde los años 90, aprovechando la creciente digitalización y el avance tecnológico para ofrecer un aprendizaje más dinámico, adaptable y personalizado. El desarrollo de esta nueva modalidad de enseñanza es importante, ya que ofrece flexibilidad y accesibilidad, permitiendo que estudiantes puedan acceder a una amplia variedad de recursos educativos sin necesidad de tener que estar presencialmente en el aula de clases. Además, facilita la personalización del aprendizaje, adaptándose a las necesidades individuales de los estudiantes. Con el avance de las metodologías de enseñanza remota, el uso de Sistemas de Gestión del Aprendizaje (LMS) se ha extendido. Estos sistemas, como Google Classroom, Moodle, CANVAS y Blackboard, han sido cruciales para facilitar la enseñanza y el aprendizaje en el ámbito nacional. Una ventaja clave de los LMS sobre las aulas tradicionales es su capacidad para recopilar datos detallados sobre el comportamiento y rendimiento de los estudiantes. Estos registros incluyen acciones como visualizar videos, revisar material, acceder a elementos interactivos y participar en clases sincrónicas. La información obtenida tiene un gran potencial en términos educativos, aún no totalmente explotado, lo que representa una oportunidad para el desarrollo científico y tecnológico en centros educativos, especialmente en universidades. Es en este contexto es donde surge la plataforma EOL, un LMS desarrollado por la oficina EOL de la Universidad de Chile y la cual está en un proyecto relacionado con Learning Analytics y la implementación de estas en un módulo de analíticas. Uno de los tipos de métricas que agregar en este módulo, son aquellas relacionadas al engagement de los estudiantes con el contenido de los cursos que realizan. En este trabajo se va a investigar y desarrollar maneras de medir el engagement usando datos recopilados por la plataforma EOL, además de formas para ocupar estas métricas para poder mejorar la calidad de la educación online en la universidad. Se realizaron métricas generales de engagement, que son posibles de aplicar a la gran mayoría de los cursos en la plataforma, se realizó clustering y análisis sobre estudiantes de algunos cursos usando estas métricas, se desarrolló un método para poder medir las interacciones de los alumnos en un curso de manera más precisa y se analizaron las interacciones con los videos de la plataforma.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleDesarrollo de métricas de engagement para la plataforma EOLes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorchbes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ciencias de la Computaciónes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil en Computaciónes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Ingeniero Civil en Computaciónes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States