Percepción de la legibilidad urbana del entorno circundante de la Autopista Américo Vespucio Sur : caso de estudio : Villa Alberto Larraguibel, comuna de La Florida, Santiago de Chile
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Escudero Peña, Natalia
Author
dc.contributor.author
Guerra Gómez, Mario
Admission date
dc.date.accessioned
2025-04-28T16:50:11Z
Available date
dc.date.available
2025-04-28T16:50:11Z
Publication date
dc.date.issued
2024
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204586
Abstract
dc.description.abstract
Este trabajo de investigación tiene como objetivo contribuir al estudio de la percepción de
las personas en los entornos espaciales generados por la construcción de carreteras en la
ciudad, específicamente a raíz de la inserción de infraestructuras de transporte como las
autopistas urbanas. Para ello, será fundamental comprender el fenómeno de expansión
urbana en el contexto nacional, particularmente en la Región Metropolitana.
La investigación se enfoca en el estudio de caso de la intersección entre la autopista
urbana Vespucio Sur y la Avenida Departamental, específicamente en la Villa Alberto
Larraguibel, ubicada en la comuna de La Florida, Santiago. Este conjunto habitacional,
construido en 1988 por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, fue diseñado para albergar a
1.508 familias.
La autopista Américo Vespucio Sur es una infraestructura clave dentro de la red de
autopistas de la Región Metropolitana de Santiago, extendiéndose a lo largo de 23,5 km,
desde la rotonda Grecia hasta la ruta 78, atravesando nueve comunas. Esta infraestructura
fue desarrollada bajo la ley de concesiones, siendo la primera en la Región Metropolitana
en utilizar este mecanismo, motivada por una participación activa del sector privado en un
contexto de neoliberalismo.
La investigación propone analizar dos componentes fundamentales de la teoría de Kevin
Lynch sobre la percepción y organización mental del espacio urbano: las sendas y los
nodos. Esta investigación se llevará a cabo con la participación activa de los habitantes de
la Villa Alberto Larraguibel. En síntesis, esta investigación proporciona antecedentes de cómo la construcción de la
autopista urbana Américo Vespucio Sur ha transformado el entorno inmediato de la Villa
Alberto Larraguibel y las consecuencias sobre la percepción de sus habitantes. Mediante
una combinación de métodos cualitativos y cuantitativos, la investigación busca
comprender los cambios en la Legibilidad, uso y experiencia del espacio urbano, por medio
de dos componentes de la Imagen Urbana según Kevin Lynch: sendas y nodos.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Percepción de la legibilidad urbana del entorno circundante de la Autopista Américo Vespucio Sur : caso de estudio : Villa Alberto Larraguibel, comuna de La Florida, Santiago de Chile
es_ES
Document type
dc.type
Tesis
es_ES
dc.description.version
dc.description.version
Versión original del autor
es_ES
dcterms.accessRights
dcterms.accessRights
Acceso abierto
es_ES
Cataloguer
uchile.catalogador
eah
es_ES
Department
uchile.departamento
Escuela de Postgrado
es_ES
Faculty
uchile.facultad
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
es_ES
uchile.gradoacademico
uchile.gradoacademico
Magister
es_ES
uchile.notadetesis
uchile.notadetesis
Tesis para optar al grado de Magíster en Urbanismo
Encina Vargas, Caterine Geraldine(Universidad de Chile, 2021)
La presente investigación se centra en el análisis territorial de distribución y valoración patrimonial, en base al reconocimiento de la importancia que cumple en patrimonio local y como este es un importante recuso cultural ...