Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorLoyola Moraga, Ricardo
Authordc.contributor.authorBenítez Parra, Andrés Ignacio
Associate professordc.contributor.otherCisternas González, Nicolás
Associate professordc.contributor.otherAcosta Jiménez, Javier
Admission datedc.date.accessioned2025-04-29T21:00:13Z
Available datedc.date.available2025-04-29T21:00:13Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204637
Abstractdc.description.abstractEste proyecto aborda la mejora del proceso del área de Mejora Continua de Agrosu per S.A., líder en producción y comercialización de productos cárnicos en Chile, con am plia participación internacional. El objetivo principal es mejorar los tiempos de resolución de solicitudes y aumentar la capacidad del área para procesar mejoras, con un impacto directo en la eficiencia operativa y los resultados económicos del área. El diagnóstico inicial evidenció una problemática crítica: desde enero de 2023 hasta julio de 2024, se registraron 12.138 tickets de incidentes, de los cuales 91,5% (11.110 ti ckets) correspondían a problemas recurrentes que generaron 158 solicitudes, además de 36 posibles mejoras. Sin embargo, el área de Mejora Continua procesó solo 46 de estas solicitudes, dejando 148 sin resolver. Esta brecha operativa representa un costo de opor tunidad de aproximadamente 2.500.000 USD en EBITDA no capturado. Además, la va riabilidad en los tiempos de resolución (de uno a seis meses) y los retrasos en más del 45% de las mejoras revelaron ineficiencias significativas en la gestión del proceso y en la rela ción con proveedores. A partir de un análisis exhaustivo del proceso utilizando BPMN y el modelo de ma durez CMMI, se identificaron dos áreas críticas de mejora: (1) la falta de herramientas estandarizadas para medición y monitoreo, y (2) una gestión deficiente de proveedores. Estas brechas limitan la capacidad del área para resolver problemas de manera más ágil, afectando tanto los costos como la calidad del servicio interno. Para abordar estos desafíos, se desarrollaron dos propuestas clave: 1. Implementación de Jira, una herramienta de gestión basada en SCRUM que per mitirá estandarizar el seguimiento de proyectos, registrar hitos críticos y recopilar datos detallados para análisis de desempeño. 2. Creación de una base de datos de proveedores, que consolidará información clave sobre su desempeño, costos y cumplimiento, reduciendo riesgos de retrasos y me jorando la toma de decisiones. Estas iniciativas tienen el potencial de aumentar la eficiencia del proceso entre un 5% y un 35%, lo que se traduce en la captura de EBITDA adicional entre 23.000 USD y 166.000 USD anuales. Además, sentarán las bases para una mejora sostenible al optimizar recursos, reducir tiempos de ejecución y mejorar la capacidad de respuesta ante solicitu des críticas. El rediseño propuesto no solo responde a las necesidades actuales del área, sino que también alinea sus operaciones con los objetivos estratégicos de Agrosuper, con tribuyendo a su crecimiento sustentable e innovación continua. Este trabajo representa un primer paso hacia un proceso más eficiente y adaptable, con un impacto tangible tanto en el corto como en el largo plazo.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleMejora del proceso del área de mejora continua de Agrosuper S.A.es_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorchbes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil Industriales_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Ingeniero Civil Industriales_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States