Conjunto Argentina : viviendo en Valparaíso : política habitacional como una estrategia para la rehabilitación urbana en un entorno patrimonial : el caso de Avenida Argentina en Valparaíso
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Yutronic Villalobos, Christian
Author
dc.contributor.author
Opazo Aravena, Juan
Admission date
dc.date.accessioned
2025-05-06T20:30:19Z
Available date
dc.date.available
2025-05-06T20:30:19Z
Publication date
dc.date.issued
2024
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204723
Abstract
dc.description.abstract
El proyecto "Conjunto Argentina: Viviendo en Valparaíso" busca disponer de viviendas a población
de estratos socioeconómicos vulnerables (DS1, DS19) en un entorno urbano ya consolidado. La necesidad imperiosa por enfrentar el déficit habitacional motiva a aventurarse en una búsqueda donde
las personas son el foco de atención, haciendo ciudad en conjunto con la única morfología porteña.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Arquitectura de viviendas - Chile - Valparaíso - Diseños y planos
es_ES
Keywords
dc.subject
Viviendas sociales - Chile - Valparaíso
es_ES
Título
dc.title
Conjunto Argentina : viviendo en Valparaíso : política habitacional como una estrategia para la rehabilitación urbana en un entorno patrimonial : el caso de Avenida Argentina en Valparaíso
Williams Castro, Christopher José Ignacio(Universidad de Chile, 2019)
Ha existido un constante aumento de la población total desde los años 1955 hasta 2020 (este último es una proyección) y un crecimiento porcentual de la población en áreas urbanas para los mismos años en América Latina y ...
Background: Metabolic syndrome is a risk factor for cardiovascular diseases and cancer. Its frequency is increasing steadily Aim: To evaluate the prevalence of metabolic syndrome (MS) and its components in a 10-year tracking ...